Un enorme megaproyecto fotovoltaico de 18 MWp de potencia instalada fue aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile (SEA) para ser construido en Chile, tras calificar positivamente su declaración de impacto ambiental.
Con una inversión de US $19.800.000, contará con 40.000 módulos fotovoltaicos con capacidad aproximada de inyección de un máximo de 9MW de potencia en corriente al Sistema Eléctrico Nacional. Asimismo, contempla un sistema de almacenamiento de energía, con una capacidad de 120 MWh.
¿Dónde se construirá el nuevo megaproyecto fotovoltaico de Chile?
Este inmenso plan, llamado Valle de las Estrellas, se construirá en la comuna de Calama, Provincia de El Loa, Región de Antofagasta.
El motivo de instalarlo ahí, es poder aprovechar el potencial solar de la zona, puesto que cuenta con “una privilegiada exposición solar, favorecida por una escasa nubosidad y, por lo tanto, un buen índice de radiación solar”, explica el resumen ejecutivo de la declaración de impacto ambiental.

La obra contará con una superficie total de 353.646 metros cuadrados, considerando además de los correspondientes módulos fotovoltaicos y el sistema de almacenamiento, un centro de transformación con sistema de almacenamiento BESS, un área, faja y línea de evacuación, un camino interno, instalación de faena y un sector sin actividad.
La fecha estimada para el inicio de la construcción es junio de 2026, para terminar en febrero de 2027 y comenzar a operar en marzo de ese año.