A partir del segundo semestre de este año, existirá en el país un alza en los precios de la cuenta de la luz, la que alcanzará un 7,1% promedio a nivel nacional, según anunció recientemente el Gobierno.
Sin embargo, este aumento será distinto en cada comuna, habiendo algunos casos en los que la media presentada se superará por más de 4%, conforme los cálculos realizados por expertos.

¿Cuáles serán las comunas donde habrá una mayor alza en las cuentas de la luz?
Según indicó Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Santiago de Chile (Usach) a LUN, las tres comunas donde mayor alza habrá son Antofagasta, con 11,85%, Iquique, con 10,22% y Arica, con 9,96%, localidades abastecidas por la Compañía Generar de Electricidad de Distribución (CGED).
En la Región Metropolitana, la subida afectará especialmente a Lo Barnechea, donde los precios aumentarán en un 7,96%, además de los siguientes sectores donde la variación será de 7,56%:
- Cerrillos
- Cerro Navia
- Conchalí
- Estación Central
- Huechuraba
- Independencia
- La Cisterna
- La Florida
- La Granja
- La Reina
- Lampa
- Las Condes
- Lo Espejo
- Lo Prado
- Macul
- Maipú
- Pedro Aguirre Cerda
- Peñalolén
- Santiago
En cambio, los sectores de Antofagasta donde la distribución de la electricidad está a cargo de la Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónima (Saesa), tendrán una disminución de 6,31% en sus boletas, gracias al Reconocimiento de Generación Local (RGL), explica el mencionado medio. Lo mismo ocurrirá en Valdivia (1,65%) y Puerto Montt (1,57%).
Por su lado, El Dínamo recogió cálculos de la empresa SCE Ingeniería y Regulación al respecto, quienes también posicionaron a Antofagasta como la zona más afectada por la subida, aunque con un 11,6%.
Sin embargo, en este caso, le sigue Copiapó, con un 10% y luego Coquimbo, presentando un 9,7%. Además, indican que Valparaíso tendrá un alza del 7,6%.