Chile es un país que se caracteriza por su alta actividad sísmica y, durante este viernes 4 de julio, el primer temblor registrado ocurrió a 35 kilómetros de Pica, Región de Tarapacá, con una magnitud de 2.9 grados Richter.
Gracias a la información recolectada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), es posible conocer la magnitud, ubicación y profundidad de cada movimiento telúrico ocurrido en el país, datos que se pueden revisar a continuación.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este viernes 4 de julio
Magnitud 3.7
- Hora: 12:07:26
- Epicentro: 21 km al E de Melipilla
- Profundidad: 76 km
Magnitud 6.0
- Hora: 11:47:44
- Epicentro: 258 km al S de Puerto Williams
- Profundidad: 10 km
Magnitud 3.6
- Hora: 11:34:43
- Epicentro: 121 km al O de Bahía Mansa
- Profundidad: 22 km
Magnitud 2.5
- Hora: 10:36:18
- Epicentro: 34 km al O de Valparaíso
- Profundidad: 37 km
Magnitud 3.1
- Hora: 09:48:36
- Epicentro: 18 km al E de Calama
- Profundidad: 121 km
Magnitud 2.9
- Hora: 09:40:51
- Epicentro: 20 km al NO de La Serena
- Profundidad: 52 km
Magnitud 3.8
- Hora: 08:30:58
- Epicentro: 23 km al NO de Pica
- Profundidad: 101 km
Magnitud 3.2
- Hora: 06:27:54
- Epicentro: 3 km al E de Canela Baja
- Profundidad: 59 km
Magnitud 3.4
- Hora: 02:39:03
- Epicentro: 27 km al O de Rancagua
- Profundidad: 72 km
Magnitud 4.2
- Hora: 01:31:11
- Epicentro: 41 km al SE de San Pedro de Atacama
- Profundidad: 146 km
Magnitud 3.3
- Hora: 01:05:32
- Epicentro: 56 km al SO de Ollagüe
- Profundidad: 129 km
Magnitud 2.9
- Hora: 00:53:30
- Epicentro: 31 km al E de Pica
- Profundidad: 101 km
Magnitud 2.6
- Hora: 00:49:43
- Epicentro: 35 km al E de Pica
- Profundidad: 112 km