Este miércoles, la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió la solicitud presentada por la empresa AustriaEnergy Chile Nueve SpA para realizar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su último megaproyecto.
Este busca avanzar con la construcción de un parque de energía fotovoltaica en la zona, la que implicará una inversión de más de US$585 millones para la compañía.

Así será Sol de Algarrobal, el nuevo megaproyecto de AustriaEnergy en Atacama
El Parque Fotovoltaico Sol de Algarrobal de AustriaEnergy Chile estará ubicado a 50 kilómetros al norte de la ciudad de Vallenar, en la provincia del Huasco, y tendrá una capacidad nominal de 390,774 MWp en total.
Para ello, la compañía considera la instalación 583.200 paneles solares de tipo bifacial, con una potencia nominal de 670 Wp cada uno para generar energía eléctrica renovable no convencional en la región de Atacama, y que será almacenada a través de una sistema de contenedores de baterías de ion-litio o BESS, las que tienen una capacidad de acopio de 2.160 MWh.
En ese sentido, la energía sobrante será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional a través de una Línea de Alta Tensión (LAT) de 12 torres distribuidas a lo largo de 3,5 kilómetros para conectar con la Subestación Algarrobal.
Así, de conseguir la aprobación del SEA, las obras de construcción del gigantesco megaproyecto comenzarían en el año 2028, para inaugurar el parque cerca del 2030.