En medio de la crisis sanitaria, aparece otro beneficio para apalear los efectos negativos del Covid-19. En esta ocasión, es el Subsidio Protege que entrega un aporte de $200 mil directo a trabajadoras o trabajadores.
Este bono, contemplado junto al IFE Laboral, está pensado para todos aquellos que, encontrándose en actividades laborales, tienen el cuidado de niños y niñas menores de dos años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Subsidio Protege: Cuáles son los requisitos
Los requisitos para recibir el Subsidio Protege que contempla pagos de $200 mil son los siguientes:
- Que el trabajador(a) esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
- Tener a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
A esto se debe sumar el cumpliendo del siguiente mínimo de cotizaciones:
- Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación.
- Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
- Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
¿Cuánto tiempo tiene de vigencia?
El Subsidio Protege finaliza cuando el menor cumple los dos años de edad. A esto se puede sumar el no pago de cotizaciones o que el trabajador(a) beneficiario haya sido suspendido según las disposiciones de la Ley de Protección del Empleo.
Además esta informado desde el Sence que el beneficio tiene una vigencia de hasta 3 meses.