
Dentro de los beneficios que se entregan desde antes de la pandemia, aparece el Bono al Trabajo de la Mujer, conocido también como Bono Mujer Trabajadora. Este tiene una duración de cuatro años.
A este aporte que entrega el Sence pueden optar las mujeres que tengan entre 25 y 59 años. Para esto, deben tener un empleo formal, o bien independiente (boleta de honorarios), junto con tener al día la ficha en el Registro Social de Hogares.
Recordar que este aporte es compatible con el resto de los beneficios del Gobierno, como el IFE Laboral, Bono Dueña de Casa, entre otros.
¿Cómo postular al Bono al Trabajo de la Mujer con mi RUT?
Para postular al Bono al Trabajo de la Mujer se debe cumplir con los requisitos mencionados previamente:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
Desde el Sence habilitaron la opción para corroborar tu situación en línea donde solo es necesario completar tu RUT. Luego se debe considerar que el aporte se puede recibir de dos formas: en un pago anual (se debe percibir una renta bruta anual inferior a $6.018.539) o en forma mensual (renta menor que $501.545).
Cabe consignar que es fundamental tener las cotizaciones al día y no trabajar en una institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%. En caso que no se reciba el aporte, se puede apelar directamente en el buzón ciudadano que habilitó Sence.
¿Cuánto paga el Bono al Trabajo de la Mujer?
Según la renta que recibe la postulante, se definen los montos a recibir por el Bono al Trabajo a la Mujer. El cálculo te puede incluir en alguno de estos tres tramos de pago:
