Subsidio Protege: ¿Cómo postular al bono de $200 mil y en qué fecha se paga?

El aporte se entregará inicialmente por tres meses, aunque existe la posibilidad de extenderlo otros tres meses más.

El pasado 1 de abril se dio inicio a un nuevo proceso de postulaciones al Subsidio Protege a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y que espera llegar a más de 11 mil personas.

Dirigido a padres y madres trabajadoras, el también conocido como Bono Protege, se entrega por cada menor de hasta dos años que se mantenga al cuidado del o la beneficiaria por un periodo inicial de tres meses.

Su valor es de $200.000 por causante del bono por lo que se suman en caso que haya más de un causante. Con el pago del Subsidio Protege, se espera que los costos por el cuidado del menor sean financiados y de esa forma, tanto madre o padre, puedan integrarse correctamente a sus funciones laborales.

Cabe destacar que las postulaciones se extenderán hasta el próximo 20 de abril y se mantendrá por un periodo inicial de 3 meses, aunque podría ampliarse en tres meses más en caso que la autoridad así lo determine.

¿Cuándo se paga el Subsidio Protege?

Postulados entre el 15 y el 28 de febrero

  • Primer Pago: 17 de marzo o al siguiente día hábil bancario.
  • Segundo Pago: 9 de abril o al siguiente día hábil bancario.
  • Tercer Pago: 9 de mayo o al siguiente día hábil bancario.

Postulados en marzo

  • Primer Pago: 9 de abril o al siguiente día hábil bancario.
  • Segundo Pago: 9 de mayo o al siguiente día hábil bancario.
  • Tercer Pago: 9 de junio o al siguiente día hábil bancario.

Postulados en abril

  • Primer Pago: 9 de mayo o al siguiente día hábil bancario
  • Segundo Pago: 9 de junio o al siguiente día hábil bancario
  • Tercer Pago: 9 de julio o al siguiente día hábil bancario

¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Protege?

Podrán acceder a este nuevo beneficio:

  • Madres o padres a cargo del cuidado de menores de hasta dos años de edad que cuenten con un trabajo pero que no tengan garantizado acceso a sala cuna.
  • Para trabajadores o trabajadoras dependientes: deben contar con al menos cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses.
  • Para trabajadores o trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta.

Si la persona que postula es la madre de los menores de dos años, debe hacerlo sin especificar el RUT de sus hijos e hijas. Por otra parte, si es el padre, tutor u otro, sí deberá ingresar este número. Posteriormente, se verificará la tuición de los niños y niñas a través del Registro Civil.

¿Cómo postular?

Se puede postular a través del portal del Subsidio al Empleo que dispone de un apartado especial para hacerlo. Solo debes contar con tu RUT y Clave Única del Registro Civil.

Posteriormente, se deberá ingresar la dirección del postulante, datos de contacto e información de una cuenta bancaria para la realización del pago.

Finalmente se indican condiciones, incompatibilidades para la adjudicación y una declaración, las que deberán ser aceptadas por parte del usuario para concretar la solicitud.

Comienza tu postulación y conoce más información sobre quiénes pueden acceder y quiénes no, haciendo clic aquí.Opens in new window ]

Te podría interesar: