
Durante este 2021 se confirmó la aprobación del tercer retiro del 10% de las AFP. Proceso que inició en mayo y que tendrá una extensión por un año. Hecho que permitirá a los afiliados solicitar parte de los fondos en sus respectivas cuentas de capitalización.
Pese a la aprobación de parte de los parlamentarios, Sebastián Piñera llevó el requerimiento al Tribunal Constitucional. Sin embargo, dicha institución rechazó lo propuesto por el mandatario y firmó que se llevara a acabo.
Tras ello, comenzaron las solicitudes de parte de los usuarios. Según la Superintendencia de Pensiones esto significó que por dicho evento se realizaron 4.609.423 operaciones de pago. Lo que se reflejó en un desembolso total de US$ 9.692 millones.
¿Cuál es la fecha límite para el primer retiro del 10%?
El tercer retiro inició el 28 de abril de 2021. Esto significa que estará disponible por un año. Situación similar que corren el primer y segundo retiro del 10%.
El primer retiro de fondo de pensiones fue publicado el 30 de julio de 2020. Por lo que estará disponible hasta el 30 de julio de 2021. Es decir: lo afiliados tienen plazo por solo un mes más para realizar la solicitud en sus respectivas AFP.
¿Hasta cuándo puedo solicitar el segundo y tercer retiro?
Tal como se mencionó, el tercer retiro estará disponible por un año. Lo que significa hasta el 28 de abril de 2021. En tanto, el segundo retiro del 10% fue aprobado el 10 de diciembre de 2020.
Por lo que la última fecha para solicitarlo es el 10 de diciembre de 2021. Cabe consignar que este es el único que implica el pago de impuestos para quienes reciben ingresos mensuales superiores a $1.530.000.
¿Cuánto se puede retirar en el primer retiro del 10%?
El primer retiro del 10% de los fondos de las AFP contempla que el mínimo a solicitar es de 35 UF. Mientras que el máximo asciende a 150 UF. Cabe consignar que en caso de tener menos de 35 UF, se podrá retirar el total del fondo ahorrado. Revisa la tabla en detalle:

Te podría interesar:
- Balance Minsal: Más de cuatro mil casos y positividad se mantiene en el 6%
- Devolución de Excesos Fonasa: Revisa si te corresponde cobrar estos excedentes con tu RUT
- Subsidio al Nuevo Empleo: ¿Cuáles son los requisitos y cómo postular al beneficio?