
Esta jornada el INE entregó los nuevos resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo, el cual reportó un aumento del 0,3%, alcanzando un 1,9% en este 2021 y de un 3,6% en un año.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, se registró además de la variación mensual, un alza de 1,6% en lo que va del año y un alza a doce meses de 3,3%.
En el informe se evidenció que diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y dos presentaron incidencias negativas en el cuarto mes del año.
A continuación te presentamos la lista de productos en los cuales el precio de ellos subió y aquellos que disminuyeron su valor en el último mes.
¿Qué elementos aumentaron su precio?
Transporte anotó aumentos mensuales en seis de sus diez áreas. La más importante fue combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (2,9%), mientras que transporte de pasajeros por vías urbanas y carreteras (4,0%) contribuyó con 0,087pp.
- Servicio de transporte en bus interurbano: en mayo presentó un aumento mensual de 23,1%, aportando 0,087pp. a la variación del indicador general. Acumuló -7,3% al quinto mes del año y -9,0% a doce meses.
- Gasolina: anotó un aumento mensual de 2,9%, con una incidencia de 0,078pp., y variaciones de 16,4% en lo que va del año y de 8,1% a doce meses.
Por su parte, equipamiento y mantención del hogar consignó alzas mensuales en nueve de sus diez clases. La más importante fue bienes no durables para el hogar (1,7%), seguida de muebles y artículos para el hogar (1,2%).
De los 36 productos que componen este área, 25 consignaron alzas en sus precios, destacando muebles para living (2,5%), con una incidencia de 0,009pp., seguido de detergente y suavizante para ropa (1,7%), con 0,007pp.
- Cigarrillos: registró un alza mensual de 3,4%, con 0,068pp., acumulando 3,9% en lo que va del año y 6,0% a doce meses.
- Pan: consignó un alza mensual de 1,4%, con 0,030pp., acumulando 2,7% en lo que va del año y 3,5% a doce meses.
¿Qué áreas bajaron su precio en mayo?
Alimentos y bebidas no alcohólicas registró descensos mensuales en cuatro de sus once clases. La más importante fue carnes (-1,0%) seguida de hortalizas, legumbres y tubérculos (-1,6%).
De los 76 productos que componen la división, 42 consignaron bajas en sus precios, destacando carne de pollo (-3,7%) y naranja (-12,1%).
- Carne de pollo: consignó una disminución mensual de 3,7%, con una incidencia de -0,034pp., registrando una variación de -3,0% en lo que va del año y de 7,4% a doce meses.
- Gas licuado: registró una disminución mensual de 2,6%, con -0,032pp., acumulando 7,1% en lo que va del año y 12,3% a doce meses.