Servicios

Pase de movilidad obligatorio para mayores de 12 años: cómo tenerlo y para qué sirve

La medida comenzará a regir desde el 1 de noviembre, por lo que se hace necesario completar el esquema de vacunación en menores, previo a esa fecha.

Este lunes las autoridades sanitarias y de economía, dieron a conocer una serie de cambios en torno al Plan Paso a Paso, entre las que se cuenta la exigencia del Pase de Movilidad para adolescentes desde los 12 años en adelante.

Lo anterior, va de la mano con la flexibilización de los aforos y el fin del toque de queda que anunció el propio Ejecutivo durante esta misma mañana.

La exigencia del Pase de Movilidad, se hace efectiva cuando en paralelo avanza el plan de vacunación masiva contemplando a menores de entre 6 y 11 años, esperando inocular a 1.5 millones de menores en todo el país.

"Un punto importante, es que a partir del primero de noviembre se exigirá el Pase de Movilidad propio para todos los mayores de 12 años. También, a partir de esa misma fecha, habrán restricciones en el transporte público interurbano, vinculados con el aforo, que daremos a conocer en los próximos días", explicó la ministra de Salud (s), Paula Daza.

Pase de movilidad para mayores de 12 años: cómo tenerlo y para qué sirve

El Pase de Movilidad es el documento que comprueba que el o la portadora, cumplió con éxito su esquema de vacunación, más los 14 días de cuarentena posterior. El también llamado "carnet verde", de acuerdo a la información oficial del Plan Paso a Paso, permite realizar las siguientes actividades:

Desplazamiento solo en tu comuna de residencia si se encuentra en paso 1 todos los días de la semana. Si vives en una comuna en paso 1, no puedes desplazarte con este permiso a ninguna comuna distinta a la tuya.

Si resides en una comuna en paso 2, puede desplazarte todos los días de la semana, tanto en tu comuna de residencia como en otras comunas en paso 2 o superior, pero no puedes desplazarte con este permiso a una comuna que esté en paso 1.

Realizar actividades permitidas (ir al supermercado, farmacia, revisión técnica u otra) sin necesidad de un permiso de desplazamiento.

Realizar viajes entre regiones pero sólo si la comuna de inicio y de destino están en paso 2 o superior (además debe portar el pasaporte sanitario interregional). Por ejemplo, si tu comuna está en paso 1, no puede realizar viajes interregionales. Lo mismo ocurre si tu comuna está en paso 2 y la de destino en paso 1, no puede realizar el viaje interregional.

Tags