Subsidio Protege no realizó pagos este martes: ¿En qué fecha de octubre recibirán las beneficiarias el bono de 200 mil pesos?

Los pagos de este mes del Subsidio Protege debían comenzar este martes 11 de octubre, sin embargo, las personas beneficiarias no recibieron los $200 mil. El Sence explicó lo sucedido.

El Subsidio Protege es un beneficio del Estado destinado a personas trabajadoras que tengan a su cuidado a menores de 5 años, y que no tengan el garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

Los pagos de este mes del Subsidio Protege debían comenzar este martes 11 de octubre, donde las beneficiarias y beneficiarios recibirían un monto de $200 mil por cada hijo o hija en el rango de edad establecido. Sin embargo, el dinero no llegó y desde el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) explicaron qué sucedió.

Es importante destacar que el también conocido como Bono Sala Cuna o Bono 200 mil pesos se entrega por hasta tres meses. Esta ayuda es compatible con otros beneficios para trabajadores como el IFE Laboral, el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio Empleo Joven (SEJ).

¿Cuándo se entregará el pago del Subsidio Protege de octubre?

Según informó el Sence mediante sus redes sociales oficiales, "debido a que en el mes de septiembre se extendió el plazo de postulación hasta el jueves 20, es que las fechas de concesión del beneficio y día de pago se reprogramaron para el 25 de octubre".

¿Quiénes son beneficiarias o beneficiarios del Subsidio Protege?

Según informa el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), entidad a cargo de este beneficio, para recibir los $200 mil mensuales se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser madre trabajadora, dependiente o independiente, y tener a su cargo el cuidado de su hijo o hija menor de cinco años.

  • Adicionalmente, pueden postular los padres trabajadores, dependientes o independientes, o a quien se le haya otorgado el cuidado personal de manera exclusiva de un niño o niña menor de 5 años.

  • Las y los trabajadores que postulen deben estar trabajando de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.

Asimismo, deben cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:

  • Trabajadoras y trabajadores dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postulas en octubre de 2022, debe tener registrada la cotización de la remuneración de septiembre 2022 y al menos otras 3 cotizaciones entre octubre 2021 y agosto de 2022.

  • Trabajadoras/es independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación. En este último caso, las cotizaciones (de independientes) deben ser auto cotizadas, es decir, que el RUT del pagador sea el de la persona postulante.

No pueden recibir el Subsidio Protege:

  • Se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental.

  • Se encuentre haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año

  • Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.

  • En el caso de niños menores de 2 años, estar contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.

  • Sean funcionarios en instituciones del sector público.

¿Cómo postular al Subsidio Protege?

Las solicitudes solo se pueden hacer de manera online entre el 1 al 20 de octubre, noviembre y diciembre de este 2022. Para ello, necesitarás tu Clave Única y deberás seguir los siguientes pasos:

Recibirás una respuesta a través del correo electrónico señalado en la postulación, una vez confirmado el cumplimiento de los requisitos y condiciones generales.

El primer pago se realiza al mes siguiente de la postulación. De esta forma, quienes postularon en septiembre recibirán su primer pago este martes 11 de octubre, mientras que quienes realicen la solicitud del Subsidio Protege durante octubre, tendrán los $200 mil el 11 de noviembre.

¿Ya postulaste? Conoce si eres beneficiaria del Subsidio Protege

Si ya realizaste tu solicitud, puedes consultar por el estado de tu postulación y revisar el estado de pago del beneficio en la misma página web oficial del Subsidio Protege. Sigue los primeros pasos mencionados, pero una vez que accedas, presiona en "tu cuenta" y luego en "ir a tu cuenta" para conocer esta información.

Revisa también:

VIDEO | Uno más para su colección: Gatito se roba un "Huggy Wuggy" de una tienda