Servicios

Servicio Militar 2023: Revisa quiénes fueron seleccionados y cuáles son las causales para excusarse

Este viernes 21 de octubre se publicó la nómina oficial de jóvenes llamados para hacer el Servicio Militar 2023. Tendrás 30 días para excusarte si cumples con alguna de las causales.

Este viernes 21 de octubre se dio a conocer la nómina oficial de personas llamadas para hacer el Servicio Militar 2023, luego que el viernes pasado se realizara el sorteo general.

Deben realizar el Servicio Militar 2023 jóvenes de 18 años y los ciudadanos disponibles de 2022. Sin embargo, existe la instancia para excusarse, si es que cumples con alguna de las causales.

Recuerda que el Servicio Militar es obligatorio para personas del sexo masculino que resulten llamadas. En tanto, para las mujeres es voluntario.

Es importante destacar que el sorteo general se realiza cuando la cantidad de voluntarios no alcanza a cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas. Según informa la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), el contingente requerido para 2023 son 8.484 jóvenes. En detalle, el Ejército solicitó 8.014 personas, la Armada 470 y la Fuerza Aérea (FACh) no solicitó a ninguna.

¿Cómo revisar si fui seleccionado para el Servicio Militar 2023?

Podrás conocer si fuiste llamado en la página web www.serviciomilitar.cl desde este viernes 21 de octubre, misma fecha en que comenzará el proceso de reclamación.

Si quieres excusarte, esto se realiza con tu Clave Única en el mismo sitio web mencionado. Tienes 30 días de plazo para efectuar la excusa. También se puede hacer de manera presencial en los cantones de reclutamiento del país.

Cabe destacar que si quedas como "disponible", significa que no fuiste llamado en el sorteo general o que fuiste llamado, pero no acuartelado. En este caso, quedas disponible para volver a participar del sorteo general del próximo año.

¿Cuáles son las causales para excusarse del Servicio Militar 2023?

Según informa la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, son seis las causales de excusa para no realizar el Servicio Militar:

  1. Ser declarado no apto por imposibilidad física o psíquica, según lo disponga el reglamento.

  2. Ser miembro de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y el personal de Gendarmería de Chile.

  3. Aquellos que el cumplimiento del Servicio Militar les ocasione un grave deterioro en la situación socioeconómica de su grupo familiar del cual constituyen su principal fuente de ingreso.

  4. Las personas que hubiesen contraído matrimonio, que estén en vías de ser padres o lo sean con anterioridad al primer sorteo de selección del contingente.

  5. Quienes fueron condenados a pena aflictiva, salvo que la Dirección General les considere moralmente aptos.

  6. Descendientes por consanguinidad de víctimas de violaciones de los Derechos Humanos o de violencia política, que figuren en los informes Rettig y Valech (Leyes Nº 19123 y Nº 19.992).

Excusarse al Servicio Militar por ser estudiante

En estos casos puedes apelar vía online o presencialmente en la oficina del cantón de reclutamiento más cercano. Para ello, deben presentar certificados, informes y cualquier documento que acredite tu exclusión.

¿Cuándo inicia el Servicio Militar?

Según la línea de tiempo publicada en serviciomilitar.cl, en febrero de 2023 se publicarán los resultados definitivos con todos los inscritos y sorteados. Deberás revisar previamente el día, hora y lugar de presentación.

Luego, en marzo están contempladas las revisiones médicas. Y, finalmente, en abril de 2023 comienza el acuartelamiento para iniciar el Servicio Militar.

¿Qué ocurre si fui llamado y no me presento al Servicio Militar?

Si no te presentas al ser convocado por la lista de llamados, serás considerado "infractor", y quedarás inhabilitado de forma absoluta para ejercer cargos y oficios públicos.

Además, si fuiste destinado a la Defensa Civil y no te presentas, serás sancionado con una multa de 4 a 8 UTM (entre $240.000 y $482.000 aproximadamente, según la UTM de octubre 2022).

Si fuiste declarado infractor o "remiso" y quieres evitar la sanción, deberás realizar el Servicio Militar en la modalidad de Conscripción Ordinaria por un período de dos años.

Revisa también:

VIDEO | Mujer se defendió con un zapallo de violento asalto en un minimarket de Coronel

Tags