El Bono Protección es un beneficio que se entrega por hasta dos años al que pueden acceder los hogares más vulnerables del país para apoyarlos con sus ingresos.

Para poder acceder a este aporte no es necesario realizar una postulación, ya que su entrega se activa de forma automática siempre que se cumpla con el requisito establecido.

A través del también conocido como Bono Dueña de Casa las familias reciben montos que van variando de acuerdo al tiempo de su entrega, repartiendo un total de $366.894. Así, los valores a recibir son los siguientes:

  • Los primeros 6 meses el bono es de a $19.582.

  • Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.903.

  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $10.246.

  • Desde el mes 19 al 24 el bono es de $16.418 (valor corresponde a monto SUF).

¿Quiénes son beneficiarios del Bono Protección?

Para poder acceder al beneficio que se paga por dos años, las familias o personas deben cumplir con solo una condición:

  • Haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención.

Una vez se firma la carta de compromiso se generan las gestiones y posterior pago del Bono Dueña de Casa, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial.

¿Cómo puedo conocer la fecha de pago de mi Bono Dueña de Casa?

Si tu hogar cumple con los requisitos del aporte y ya es beneficiario del Bono Protección, puedes conocer la fecha de pago del beneficio de forma rápida y sencilla.

Solo debes ingresar al sitio web de ChileAtiende y digitar tu RUT. El sistema te dirá la fecha y forma de pago del aporte, además del monto que te corresponderá el mes de la consulta.

Revisa también:

VIDEO | Activistas climáticos atacan el cuadro ‘La joven de la perla’ de Vermeer en Países Bajos

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña