El Subsidio Familiar al Recién Nacido, conocido también como Bono Recién Nacido, es un beneficio que se entrega por cada menor entre 0 a 3 meses nacido.
Pertenece al sistema de prestaciones Chile Crece Contigo, y se entrega a través de las distintas municipalidades del país a aquellas mujeres que se hayan convertido recientemente en madres.
Es posible además realizar la solicitud de este beneficio al mismo tiempo que se postula al Subsidio Único Familiar, como "madre beneficiaria".
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el Subsidio Familiar al Recién Nacido?
Para poder acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requerimientos:
La postulante debe haber recibido Subsidio Maternal (comprobante de pago).
Debe presentar el certificado o acta de nacimiento del(la) niño/a en la oficina de subsidios del municipio.
El causante debe tener, a la fecha de postulación, tres meses de edad como máximo.
El causante debe estar registrado previamente en el Registro Social de Hogares

Subsidio Familiar al Recién Nacido: ¿Cómo postular?
Si cumples con los requisitos antes mencionados, podrás postular dirigiéndote a la municipalidad que corresponda a tu domicilio con una serie de documentos. Si bien estos pueden variar entre una entidad y otra, los que usualmente se piden son:
Cédula de Identidad
Certificado de nacimiento
Carnet de control de salud del menor
¿Cuáles son los montos que entrega el Bono Recién Nacido?
Esta categoría también dependerá de la municipalidad, ya que son distintos los presupuestos que cada una tiene a lo largo del país.
Sin embargo, para que te des una idea de cuánto puedes llegar a recibir, según la Guía de Servicios Dideco Online de la Municipalidad de Santiago, el valor a entregar es de $41.496 por una única vez.
Revisa también:
¿Cómo obtener online mi liquidación de pago de pensión o beneficios IPS?
Subsidio de Agua Potable: ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?