Subsidio de Agua Potable: ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

El Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable está destinado tanto a residentes de viviendas en zonas urbanas como rurales.

El Subsidio al Pago de Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado, conocido también solo como Subsidio de Agua Potable, es un aporte que entrega el Estado para financiar un porcentaje del pago mensual, de un máximo de 15 metros cúbicos correspondiente a agua potable y alcantarillado.

Asimismo, pueden acceder a este subsidio aquellas personas u hogares que participen de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO).

De esta forma, está destinado tanto a residentes de viviendas en zonas urbanas como rurales. En la misma línea, se entrega por tres años, con la opción de ser renovado por el mismo periodo de tiempo, siempre y cuando queden cupos.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Subsidio de Agua Potable?

Para postular al beneficio se requiere:

  • Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que concede este beneficio.

  • Debe estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o con los sistemas de agua potable rural según corresponda.

  • Quien postula a este beneficio es el jefe o jefa de hogar de la familia principal.

  • Debe cumplir con el requisito de incapacidad de pago o requisito de carencia. Destinar más del 5% de los ingresos familiares al pago mensual del agua.

  • De presentar postulación una agrupación colectiva, todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.

Además de ser residente permanente, el postulante puede ser:

  • Propietario/a de la vivienda.

  • Arrendatario/a de la vivienda, siempre y cuando al interior de la misma no viva la o el propietario.

  • Usufructuario/a de la vivienda.

  • Allegado/a externa de la vivienda cuando al interior de un sitio existe más de una vivienda abastecida por el mismo medidor y que para el subsidio al pago del consumo del agua potable se conoce con el nombre de colectivo.

Cabe mencionar, para proceder la postulación es necesario que la vivienda cuente con conexión con la red de agua potable.

¿Cuáles son las causales de pérdida del subsidio?

El subsidio al consumo de agua potable y servicio de alcantarillado de aguas servidas se extingue por las siguientes causales:

  • Cuando deje de concurrir algunos de los requisitos establecidos para su otorgamiento o mantenimiento.

  • Por no pago de la parte no subsidiada durante tres meses continuados.

  • Por cambio de domicilio.

  • Por cumplimiento del plazo legal.

  • Por negarse a entregar la información que la municipalidad le solicite para la revisión del beneficio.

¿Cómo solicitar el Subsidio de Agua Potable?

Para postular al Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable debes seguir estos pasos:

  • Necesitas la última boleta del agua de la empresa sanitaria o al sistema de agua potable rural, según corresponda (tiene que estar pagada).

  • Dirígete a la municipalidad correspondiente a tu domicilio.

  • Explica el motivo de tu visita: solicitar el subsidio al pago de consumo de agua potable y servicio de alcantarillado.

  • Entrega tu boleta.

  • Como resultado del trámite, habrás postulado al subsidio.

Por último, este trámite se puede hacer durante todo el año, en los horarios que tenga disponible cada municipalidad.

Revisa también:

VIDEO | Huracán Nicole azotó costa Este de Florida dejando dos personas fallecidas y cientos de damnificados