Servicios

Bonos exclusivos para madres: Revisa los 5 aportes para mujeres con hijos que entrega el Estado

Para poder acceder a algunos de estos bonos exclusivos para madres, una de las condiciones es tener actualizado el Registro Social de Hogares.

Cada año el Estado entrega diferentes beneficios que son otorgados exclusivamente a las mujeres que son madres, los cuales exigen ciertos requisitos para quienes quieran recibirlos.

Algunos de estos Bonos para madres son el: Subsidio Protege, el Subsidio Maternal, la Asignación Maternal, el Bono Control Niño Sano, el Bono por Hijo y el Subsidio Familiar al Recién Nacido.

Cabe destacar que para poder acceder a algunos de estos aportes estatales una de las condiciones es tener actualizado el Registro Social de Hogares (RSH).

Subsidio Protege

El Subsidio Protege es una bonificación que se entrega a trabajadoras que estén al cuidado de niños o niñas menores de 5 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte del empleador.

Se trata de un aporte mensual de hasta $200 mil y quienes hayan postulado en octubre recibirán su pago el próximo 11 de noviembre. Para postular solo debes ingresar al sitio web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) con tu Clave Única.

Subsidio Maternal

El Subsidio Maternal es un aporte monetario destinado a mujeres que se encuentren en etapa de pre o postnatal, que trabajen de forma dependiente o independiente.

De la misma forma, la Compin o Isapre resuelven el derecho al descanso maternal y determina si corresponde el derecho al Subsidio Maternal, el que paga en reemplazo de la remuneración, en caso de que la licencia sea autorizada.

El monto diario del subsidio no puede ser inferior a la trigésima parte del 50% del ingreso mínimo para fines no remuneracionales, es decir:

  • Ingreso mínimo para fines no remuneracionales (a partir del 1 de mayo de 2021): $217.226.

  • 50% del ingreso mínimo para fines no remuneracionales: $108.613.

  • Trigésima (30) parte del 50% del ingreso mínimo para fines no remuneracionales: $3.620 (monto mínimo del subsidio).

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es un subsidio estatal para trabajadoras embarazadas cuyo fin es ayudarlas a cubrir diversos gastos que aparecen durante el periodo de gestación.

Se solicita desde el quinto mes de embarazo, pero es retroactivo. Asimismo, consiste en un pago de entre $3.184 y $16.418 dependiendo de la remuneración mensual de la persona beneficiada.

Para solicitarlo las beneficiarias y beneficiarios deben acercarse a un Centro de Atención IPS-ChileAtiende con un certificado que acredite el tiempo de gestación.

Bono por Hijo 

El Bono por Hijo es un aporte que se entrega a madres, biológicas o adoptivas, mayores de 65 años y se deposita de manera mensual junto a la pensión de la beneficiaria.

Comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento del hijo e hija, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y corresponde a $165 mil para mujeres con hijos nacidos antes de 2009.

Por otro lado, aquellas madres con hijos nacidos luego de 2009 recibirán el aporte dependiendo del ingreso mínimo del mes en que nació dicho hijo.

Si deseas postular solo necesitas tu cédula de identidad en caso de hacerlo presencialmente, y tu Clave Única si postulas de forma virtual. Si el trámite sea realizado por un apoderado, este deberá contar con un poder notarial.

Bono Control Niño Sano (beneficio para familias)

El Bono Control Niño Sano consiste en un aporte monetario mensual que está destinado a todos los participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades, por lo que no es necesario postular.

Además, dispone de un monto de $8.000 por cada niño o niña menor de 6 años, para que las familias mantengan al día los controles médicos de sus hijos e hijas. Para recibirlo solo debes acercarte al municipio de tu residencia y presentar el carnet de niña o niño sano al día.

Subsidio al Recién Nacido

El Subsidio al Recién Nacido está destinado a madres con bebés que tengan máximo tres meses de vida, y que cumplan con otra serie de requisitos exigidos por las municipalidades.

Es así como la postulante debe cumplir con tres condiciones para recibir el aporte: ser beneficiaria del Subsidio Maternal, tener un recién nacido de entre 0 a 3 meses de vida y estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH). Además, entrega un monto de $41.496.

Revisa también:

VIDEO | Captan a panadero lamiendo panes que preparaba en Antofagasta: Seremi inició sumario contra panadería

Tags