Las mujeres que tengan entre 25 y 59 años que se encuentren trabajando de forma dependiente o independiente, pueden solicitar el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM).
Este beneficio en dinero es entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) con el objetivo de mejorar los ingresos mensuales o anuales de las interesadas.
Actualmente, las beneficiarias pueden recibir un monto máximo de $570.825, aunque el valor del BTM dependerá de la forma de pago que hayan escogido al momento de la postulación y de su remuneración bruta mensual.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el Bono al Trabajo de la Mujer?
Las condiciones que debes cumplir para poder postular a esta ayuda económica son los siguientes:
-
Tener entre 25 y 59 años.
-
Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
-
Acreditar una renta bruta inferior a $6.421.781.
-
Acreditar una remuneración bruta mensual inferior a $535.148 si reciben el beneficio a través de pagos provisionales.
-
Estar al día en el pago de cotizaciones previsionales y de salud.
-
No trabajar en alguna institución del Estado.
-
No registren solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven (SEJ).
Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cómo se postula?
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente y deseas postular al BTM, debes hacer lo siguiente:
-
Pincha donde dice "postular al BTM".
-
Una vez en el sitio web de la institución, pulsa donde dice "Ingresar".
-
Escribe tu RUT y Clave Única, y presiona donde dice "continuar".
-
Selecciona en "trabajadora" e ingresa.
-
Presiona donde dice "postular".
-
Completa los datos solicitados.
¿Qué tipos de pago contempla el BTM?
El Bono al Trabajo de la Mujer tiene dos formas de pago: anual o mensual, donde la primera de ella es la que te recomiendan desde el Sence.
-
Pago anual:
-
Por su fórmula de cálculo, no estás sujeta a devolución de dinero.
-
Se realiza una vez al año, de acuerdo a las rentas percibidas el año anterior (enero a diciembre).
-
-
Pago mensual:
-
Son anticipos del pago anual. Solo se paga hasta el 75% del beneficio, el resto del beneficio se entrega en el pago anual.
-
El primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.
-
El pago se realiza siempre con tres meses de desfase, por ejemplo, en enero se pagará el beneficio de acuerdo a las rentas percibidas en octubre.
-
Se realiza el último día hábil de cada mes, a excepción de septiembre y diciembre.
-