La Pensión Garantizada Universal es uno de los aportes del Estado creado para incrementar los ingresos de los adultos mayores de 65 o más años, que cumplan con ciertos condiciones específicas. Consulta si eres parte de los beneficiarios y cómo solicitar este aporte.

La PGU alcanza  a suma máxima de $193.917, la cual reajusta anualmente y se calcula dependiendo del valor de la pensión que reciban las y los pensionados.

Cabe destacar que esta pensión nace para en reemplazar el Pilar Solidario, cuyo monto económico se entrega a todas las personas de tercera edad que no sean pensionados Capredena o Dipreca.

¿Cuáles son los condiciones para postular a la Pensión Garantizada Universal?

A partir del 1 de agosto de 2022, comenzaron a regir nuevos requisitos permanentes para obtener este aporte, revisa a continuación:

  • Tener 65 años o más de edad.

  • No debes pertenecer a un grupo familiar que sea parte al 10% más rico de la población de Chile.

    • EL solicitante, deberá haber residido en Chile en un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el beneficiario haya cumplido 20 años de edad.

    • Se exige que la persona no esté fuera del país, en un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.

  • Personas que tengan una pensión base calculada menor a $1.048.200.

¿Cómo y dónde se postula a la Pensión Garantizada Universal?

Si quieres solicitar la PGU  puedes hacerlo de manera presencial o en línea, revisa aquí el paso a paso de cómo hacerlo, te recordamos que tienes plazo para postular hasta el 30 de abril de 2023:

En línea

  • Ingresa a www.chileatiende.cl.

  • Haz clic en el botón "Ir a consulta en línea ¿Soy beneficiario?".

  • Selecciona "consultar". 

  • Ingresa tu RUN, fecha de nacimiento, y presione "consultar".

  • Lee la información: Si está conforme con lo informado, simplemente cierre la pestaña de su navegador. i requiere más información o desea revertir la asignación, pulsa "conoce más información".

  • Ingresa tu RUN, ClaveÚnica, y haz clic en "continuar".

    • Si no está de acuerdo con la propuesta y quiere optar por la otra opción, debe contactar a la Sucursal Virtual - Video Atención con un ejecutivo. Esta decisión es irreversible. O aprobar la propuesta.

  • Como resultado del trámite, habrá tomado la decisión sobre con qué beneficio (APSV o PGU) complementará su pensión con retiro programado.

Presencial

  • Acude a una oficina ChileAtiende.

  • Explica el motivo de tu visita: ya sea para saber si eres beneficiario o beneficiaria de la PGU. O para revertir la asignación propuesta por el IPS (optar por PGU o APSV).

  • Como resultado del trámite, podrás solicitar el beneficio.

Revisa también

VIDEO| Activistas climáticas se pegaron a una obra de Andy Warhol en museo de Australia

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña