El Año Nuevo 2023 no solo comenzará con un feriado para el 2 de enero, sino que también con el Bono Vacaciones, un aporte estatal que será pagado durante el primer mes del próximo año.
Este beneficio tiene como meta alivianar los gastos de las y los trabajadores del sector público durante sus días de descanso legal, iniciativa surgida a raíz de la crisis del Covid-19.
- Lee también: Bono Base Familiar: Consulta ingresando tu RUT si puedes recibir el pago de hasta $58 mil mensuales
Sus montos a entregar no son fijos, puestos que varían dependiendo de cuánto gane el beneficiado, pudiendo alcanzar cifras de hasta $115 mil.
Bono Vacaciones 2023: Montos a entregar
Como mencionamos anteriormente, el Bono Vacaciones entrega dos distintos montos, los que se repartirán dependiendo de la remuneración líquida de sus beneficiados. Estos son los siguientes:
Recibirán $115.000 las y los trabajadores que tengan una remuneración líquida igual o inferior a $968.981.
Recibirán $57.500 las y los trabajadores que tengan una renta líquida mayor $968.981, pero igual o menor a $3.208.759 bruto.
Requisitos para poder acceder al Bono Vacaciones 2023
Este beneficio es entregado de manera automática a los trabajadores que cumplan con estos requisitos. Aquello significa que no deberán realizar ningún tipo de trámite para obtenerlo y no les constituirá renta para ningún efecto legal.
Los trabajadores o trabajadoras del sector público
Los empleados que a noviembre de 2022 tengan una remuneración líquida igual o inferior a $842.592.
Los empleados que a noviembre de este año tengan una remuneración líquida inferior a $2.790.225.