Pago de bonos: Revisa 8 beneficios que podrías recibir durante diciembre de 2022

Algunos de los bonos que se entregarán en diciembre son el Bono Canasta Básica y el Bono al Trabajo de la Mujer, entre otros

Por más que diciembre sea el último mes del 2022, esto no significa que ya no existan bonos ni beneficios del estado disponibles para las personas.

De hecho, hay ocho de estos aportes que podrías recibir antes de que acabe el año, los que tienen como finalidad ayudar económicamente en lo que respecta a alimentos, productos básicos y gastos generales.

A continuación, te dejamos con estos junto con los requisitos necesarios para recibirlos.

Bonos que puedes recibir durante diciembre

Bono Trabajadores de la Cultura

  • Este aporte, tal como indica su nombre, está destinado a ayudar a los trabajadores del rubro cultural que vieron perjudicada su labor durante los días más críticos de la pandemia.

  • El monto que entrega es de $450 mil, el que es dado en un solo monto, y que llegará a sus destinatarios durante diciembre. Sus postulaciones ya están cerradas.

Bono al Trabajo de la Mujer

  • Enfocado a las mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años, el BTM es un bono al que se puede postular durante todo el año. Eso sí, para poder recibirlo hay que pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

  • Sus montos dependerán tanto del sueldo bruto de la beneficiaria, como también si se decide que se pague de forma mensual o anual.

Bono Canasta Básica

  • En vista del alza de los precios en la Canasta Básica de Alimentos, llega este aporte estatal como una vía de alivianar dicha carga financiera.

  • Si bien es pagado de manera automática, su depósito también cuenta con un desfase. Es decir, el monto de octubre se pagó durante los últimos días de noviembre, por lo que en diciembre se hará lo propio con noviembre y así sucesivamente.

Ingreso Mínimo Garantizado

  • Este aporte es entregado a las y los trabajadores que tengan un contrato laboral de 30 a 45 horas semanales, con la finalidad de que lleguen a un sueldo mínimo de $340.817.

  • Para postular, deberás ingresar a la página oficial del IMG, pinchar en "Postular" y rellenar los datos que se solicita, tales como RUT, fecha de nacimiento y número de documento.

Subsidio Empleo Joven

  • Tal como indica el nombre del SEJ, está enfocado en ayudar a las y los jóvenes que trabajen de forma dependiente o independiente y que tengan entre 18 y 24 años, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la sociedad.

  • Solo digitando tu RUT podrás saber si cumples en los requisitos necesarios a través del validador del Sence.

IFE Laboral

  • La finalidad de este aporte es incentivar la búsqueda y formalización del empleo, por lo que está dirigido a trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato laboral tras haber estado sin trabajo.

  • Entre lo necesario para optar al beneficio estatal está contar con una remuneración mensual inferior a tres sueldos mínimos ($1.200.000) y no haber registrado cotizaciones durante el mes anterior a la tramitación de la ayuda.

Subsidio Protege

  • Este aporte está enfocado en padres, madres y cuidadores que tengan a su cuidado niñas o niños menores de 5 años y que cuenten con derecho a sala cuna por parte de su empleador.

  • Su monto es de $200 mil mensuales por cada menor del beneficiado. Su solicitud está habilitada hasta el 31 de diciembre del presente año y puedes hacerlo en la web del Sence.

Pensión Garantizada Universal

  • Están o no jubilados a la hora de postular, la PGU está enfocada en ayudar a las personas mayores de 65 años y que pertenezcan al 90% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

  • Su monto máximo es de $193.917 mensuales, siempre y cuando la pensión del solicitante sea menor a la pensión superior fijada en $1.048.200.

VIDEO | Erupción volcánica y tsunami en Italia: Volcán Stromboli estalló causando un maremoto