Por si aún no haces el Tercer Retiro AFP: ve cómo están tus fondos tras el conflicto Rusia-Ucrania

La consultora Ciedess emitió preocupantes señales sobre los multifondos que gestionan las AFP, los cuales han significado pérdidas para los más riesgosos.

El último reporte de febrero de la consultora Ciedess reflejó un panorama preocupante con respecto a los multifondos que gestionan las AFP, en especial los más riesgosos, los que ya estarían sufriendo las repercusiones del conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto afecta directamente a las personas que aun no hacen el Tercer Retiro AFP, ya que habría pérdidas en sus ahorros.

De esta manera, el conflicto ha generado tal nivel de incertidumbre que se sumó a la pandemia como factor de deterioro de la rentabilidad de esos fondos, toda vez que los fondos A y B, los más riesgosos del sistema, arrojaron pérdidas del 3,65% y del 2,77%, respectivamente, mientras que el fondo C experimentó una variación negativa del 1.68%, según informó radio Biobío.

En tanto, los fondos D y E, los más conservadores, obtuvieron resultados positivos, de 0,41% el D, y de 2,27% el E, lo que se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, así como el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. Los resultados dispares entre ambos tipos de fondos refieren, según los expertos, a la enorme volatilidad que introduce el conflicto bélico.

¿Cómo se explica la baja en los fondos de AFP?

Según Ciedess, el resultado mensual de los multifondos A, B y C es explicable por "las pérdidas en los principales índices internacionales, que se profundizaron con la caída del dólar".

"Los mercados siguen estando afectados por la persistente incertidumbre a raíz de la pandemia, sin embargo, este mes en particular, destaca la invasión de Rusia a Ucrania, la cual ha generado importantes pérdidas en las bolsas e incrementos en los precios de activos de refugio y ciertas materias primas", indica el análisis de la consultora.

En perspectiva, en lo que va de 2022 se aprecian pérdidas significativas para los fondos A y B con caídas acumuladas de 12,25% y 9,45%, respectivamente. El fondo C presenta una pérdida de 6,62% y el D con un 2,29% para el D. El único aumento de rentabilidad se da con el fondo E, que aumenta 1,23%.

Revisa cómo están tus fondos de AFP hoy

Para conocer el estado de tus fondos, sean A, B, D o E, debes ingresar directamente al sitio de tu AFP junto con tu RUT y clave secreta.

¿Cómo revisar tu saldo y hacer el Tercer Retiro AFP?

Para poder recibir el retiro se debe solicitar a través de la página web de cada administradora de fondos de pensiones sin necesidad de acudir a una sucursal. De manera online solo se necesita el RUT y el número de serie de la cédula de identidad de la persona afiliada. El plazo para hacerlo expira el próximo 28 de abril.

Dentro de la misma página, puedes revisar el dinero que tengas acumulado. Para esto tienes que iniciar sesión con tu RUT y clave AFP, y el sistema te derivará a la pestaña donde aparece tu saldo.