
Los pagos del Bono Marzo ya se encuentran vigentes para las miles de personas beneficiarias a lo largo del país. En esta ocasión, el bono llega justo con el cambio de Gobierno y nuevos montos gracias a su reajuste anual.
Formalmente llamado Aporte Familiar Permanente, es una de las principales transferencias directas que hace el Estado al bolsillo de las personas, en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en la que está inmersa nuestro país, al igual que el resto del mundo.
En cuanto a sus pagos, se dividen en tres grupos de beneficiarios, de los cuales uno ya fue transferido y el segundo se encuentra en pleno proceso de pagos. En tanto el tercer grupo, comenzará la recepción del dinero dentro de los próximos días.
Es importante recordar que este aporte monetario no requiere postulación, ya que se entrega de manera automática a las familias que integren el tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cuánto recibo por cada carga familiar en el Bono Marzo?
En esta ocasión el pago del aporte corresponde a $52.710 por cada carga familiar, las que se suman en caso de contar con más de una. Por ejemplo: si tienes registradas tres cargas familiares, el monto a recibir por concepto del Bono Marzo es de $158.130.
¿Cuándo se deposita y cuánto dinero da el Bono Marzo 2022?
En cuanto a los pagos, estos se dividen en tres grupos y se pagan en las siguientes fechas:
Grupo 1 (Pago realizado)
Desde el 15 de febrero recibieron el pago del beneficio las personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
Grupo 2 (Pago realizado)
Este 1 de marzo, reciben el dinero del Aporte Familiar Permanente, aquellas personas en la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS. Los(as) pensionados(as) del IPS, que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.
Grupo 3 (Pago por realizar)
Desde el 15 de marzo, podrán consultar el día y lugar de pago de este beneficio aquellos trabajadores(as) y personas pensionadas de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Consulta con tu RUT si tienes el bono liberado o por pagar
Los requisitos para recibir el Aporte Familiar Permanente son para aquellas familias que:
- Cobraban el Subsidio Familiar hasta el 31 de diciembre del 2021. Ellos cobran un aporte por cada carga familiar.
- Pertenecen al Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Ellos cobran un aporte por familia.
- Reciban pago de Asignación Familiar o Maternal. Ellas reciben un aporte por cada carga.
Si no estás seguro o segura de si eres uno de los beneficiarios, puedes consultar con tu RUT haciendo clic aquí.