Autopréstamo de las AFP: Quién podría pedir el dinero y cuánto es el saldo máximo a retirar

Este proyecto de una de las opciones que han surgido por sobre un quinto retiro AFP.

Siguen apareciendo opciones de parte de parlamentarios y parlamentarias para tener ingresos extras y no aprobar el quinto retiro AFP, y una de estas, es la propuesta del autopréstamo AFP, el cual está en su primer trámite constitucional y ha sido uno de los que más atención ha robado.

Este proyecto del autopréstamo AFP fue inscrito por un grupo de diputados y diputadas del Partido de la Gente (PDG) e independientes. Consiste en que cada afiliado al sistema se pueda "autoprestar" dinero desde su cuenta individual. De este modo, el dinero sería reembolsado y no afectaría a las futuras jubilaciones.

Este tendría el carácter de ilimitado, por lo cual se establecerían montos similares, y no sumables, a los de los retiros de fondos aprobados anteriormente. Esos sí, el afiliado o afiliada tiene que comprometerse a devolver el dinero, de lo contrario, no podría realizar otro.

Por otro lado, este martes 5 de abril se presentará un proyecto que busca retirar como máximo un millón de pesos, y así no afectar a la inflación, siendo esto último uno de los principales puntos que argumentan los detractores del quinto retiro AFP.

¿Cuáles serían los montos del autopréstamo AFP?

De acuerdo a la iniciativa, se dividirían de tres formas:

  • En caso de tener un saldo superior a $1 millón y menor a $10 millones, podrías retirar hasta $1 millón.
  • En caso de tener un saldo inferior a $1 millón, podrías retirar el saldo total de tus fondos.
  • En caso de contar con más de $10 millones de saldo, podrías retirar hasta el 15% de tus ahorros.

¿Quién podría ejercer el autopréstamo AFP?

Todos los afiliados y afiliadas que mantengan dinero en sus fondos de ahorro previsional, podrán disponer del autopréstamo AFP.