El pasado jueves 12 de mayo comenzaron los pagos de la Operación Renta 2022, para todos los contribuyentes que realizaron su declaración entre el 1 y el 21 de abril.

El primer pago fue destinado para aquellas personas y empresas que prefirieron el depósito a través de una transferencia bancaria.

Si es que realizaste tu declaración después del 21 de abril y no sabes cuándo es la segunda fecha de pago, te invitamos a revisar el calendario.

¿Cuáles son las siguientes fechas de pago de la Operación Renta?

Para quienes realizaron su declaración entre el 22 y 29 de abril, recibirán su pago el 19 de mayo. Si declaraste la renta entre el 30 de abril y el 10 de mayo, recibirás el dinero en tu cuenta el 26 de mayo. Estas fechas son solo para quienes optaron por la opción de depósito.

Si decidiste recibir el dinero a través de un cheque, el pago se llevará a cabo el 30 de mayo, independiente de la fecha en la que hayas hecho la declaración, siempre y cuando esté dentro de los plazos descritos.

Si quieres revisar el estado de tu declaración de renta, revisa el siguiente link, ingresando con tu Clave Única o Clave Tributaria.

¿Todavía existe plazo para realizar el trámite?

Si es que aún no has realizado tu declaración, recuerda que tienes hasta este jueves 19 para hacerlo y recibirás tu pago desde el 15 de junio si es que optas por la opción de depósito.

Debes tener en consideración que es obligación declara tu renta y presentar el Formulario 22 si durante el año 2021:

  • Tuviste un ingreso anual superior a los $8.775.702 (salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador)
  • Tuviste más de un empleador o pagador.
  • Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales.
  • Realizaste el segundo retiro voluntario del 10% acumulado en tu AFP, de acuerdo a lo establecido en la Ley 21.295, y tienes un ingreso tributable superior a 30 UTA (19.501.560).

Para realizar el trámite debes ingresar al siguiente enlace.

¿Postulaste en las primeras fechas y aún no recibes tu pago?

Para todos quienes hayan realizado el trámite entre el  1 y 21 de abril, hayan autorizado su devolución, pero aún no reciben el pago, existen algunas razones por las cuales pudo haber sido retenida.

  • Retenciones Judiciales y/o Previsionales.
  • Retenciones de crédito universitario solidario o con aval del Estado.
  • Retenciones de instituciones de Salud.
  • Mandatos: cesión u otro contribuyente de tu devolución.
  • Retención registro de evasores (Evasores Transantiago)
  • Retención Sence subsidio al empleo.

Si este es tu caso, puedes revisar el estado de tu devolución en este link.

Revisa también:

VIDEO | Violento accidente de tránsito en La Florida: dos lesionados y uno en riesgo vital

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña