El IFE Invierno es una propuesta presentada por el diputado Jaime Naranjo que consiste en otorgar a los hogares de mayor vulnerabilidad un aporte monetario durante los meses de invierno.
De esta forma se busca entregar un pago por transferencia en los meses de junio, julio y agosto, sin embargo, el Gobierno rechaza la propuesta indicando que no será viable aplicarla.
A pesar de esto, la idea no se descarta al 100%, ya que el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau indicó que "el Gobierno tiene que estudiar todas las medidas e ir mes a mes o día a día revisando las distintas políticas" refiriéndose a este beneficio.
¿Cuál es el monto que entregaría?
Según han indicado las autoridades, el IFE de Invierno constaría de un aporte mensual de $50.000 por cada integrante del hogar, pero con un tope de cuatro personas.
De esta forma, las familias podrán recibir un monto máximo de $200 mil, monto que se replicará en los grupos compuestos por más integrantes.
¿A quiénes estará dirigido?
A pesar de constar de un Ingreso Familiar de Emergencia, su entrega no será universal y estaría focalizado en las personas que pertenezcan al 60% más vulnerable según los datos del Registro Social de Hogares.