Durante esta jornada el Presidente Gabriel Boric anunció la creación del Bono Chile Apoya de Invierno, el cual irá destinado a las familias que pertenezcan al 60% más vulnerables según el Registro Social de Hogares, por lo que se verían beneficiados más de 7,5 millones de personas.
Esta iniciativa había sido adelantada por la Ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejos, quien indicó que "vamos a tener anuncios en esto, apoyos directos, esperamos llegar a la mayor cantidad de gente posible".
Sin embargo, el Mandatario señaló que esta iniciativa "requiere tramitarse en el Parlamento", haciendo también un llamado a los Congresistas: "Invitamos a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para que esto se tramite con la mayor celeridad posible. Sabemos que es urgente, y a esa urgencia queremos atender".
¿Cuándo se comenzará a recibir el Bono Invierno?
Para que este proyecto pueda concretarse, debe transitar por diversos pasos en el Congreso, entre ellos la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas, posteriormente ingresar a la sala de la Cámara e ingresar al Senado. Una vez que esto finalice el proyecto puede ser despachado a ley y será promulgado por el presidente Gabriel Boric, luego dicha instancia comenzaría a recibirse.
Información que podrás obtener a través de los canales oficiales del Gobierno o ingresando a nuestro sitio web Enlahora.cl
¿Cómo cobrar el Bono Invierno?
Respecto a este beneficio, la información oficial entregada por el Gobierno, indica que este aporte "se entregará de la misma forma y canales en que se entregan otras ayudas del Estado. Por ejemplo, a quienes reciben el Aporte Familiar Permanente se realiza por hogar y a través del IPS".
"Por otro lado, quienes reciben beneficios, como el Bono Invierno, lo recibirán directamente tal como reciben otros beneficios. Por ejemplo, en un hogar perteneciente al 60% más vulnerable, compuesto por una madre, un padre, un hijo menor de edad y un adulto mayor, recibirá $120.000 por el menor de edad (pagado a la madre) y $120.000 por el adulto mayor (pago al adulto mayor), totalizando $240.000", agrega.
¿De cuánto será el aporte?
En palabras del Mandatario, este aporte llega en un momento "en que la gente requiere más apoyo", lo que se traduce en una transferencia directa de $120 mil por cada causante del bono, el que sería entregado por única vez.

¿Quiénes son beneficiarios de nuevo Bono Invierno?
Este nuevo aporte del Gobierno se pagará a causantes de los siguientes beneficios:
Además, también se dará el aporte a hogares que actualmente no reciben esos beneficios, pero que viven con un menor de edad (carga), una persona mayor o personas en situación dependencia severa, moderada o discapacidad funcional, pertenecientes al 60% en el Registro Social de Hogares (RSH).
De esta forma, cada hogar podrá recibir más de $120.000. Por ejemplo, si beneficiarios del SUF tienen dos causantes, recibirán $240.000 del Bono de Invierno, más lo que corresponde al Subsidio Único Familiar.