Sueldo Mínimo 2022: ¿A cuánto y cuándo será el reajuste del valor del salario mínimo en Chile?

Conoce la fecha en que el ingreso mínimo aumentará y cuál es el cambio que deberán considerar los trabajadores en el próximo pago.

Hace un par de meses el sueldo mínimo en Chile aumentó para alcanzar los $380 mil para los trabajadores entre 18 y 65 años. Sin embargo, como se adelantó al aprobarse este reajuste, el salario mínimo sufrirá un nuevo cambio.

Según se estableció por la Ley N° 21.456, el ingreso mínimo tendrá un nuevo reajuste en agosto y si se dan ciertas condiciones, es posible que vuelva a aumentar a inicios del próximo año en 2023.

Es importante señalar que, hay varios bonos, subsidios y aportes del Estado que utilizan el sueldo mínimo para establecer requisitos y montos de pago, como lo son el IFE Laboral, la Asignación Familiar, el Subsidio Único Familiar (SUF), el Subsidio MiPymes, entre otros. Por lo que es importante estar al tanto de estos reajustes.

¿Cuál será el sueldo mínimo en Chile a partir de agosto?

A inicios del mes de agosto de 2022, el salario mínimo en nuestro país subirá a los $400.000 para los mayores de 18 hasta los 65 años de edad. Esto quiere decir quienes tengan contratos por el sueldo mínimo, deberán recibir $20.000 más por sus pagos de dicho mes.

A su vez, en esta fecha debiese aumentar el ingreso mínimo para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años y para efectos no remuneracionales pero, el Ministerio de Hacienda aún no comunica cuales serán los valores que tendrá este reajuste.

¿Qué se necesita que haya un nuevo reajuste el próximo año?

Según quedó establecido en la ley, en enero de 2023 es posible que vuelva a aumentar el sueldo, pero para que esto ocurra es necesario que se cumpla con la siguiente condición:

  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en los últimos 12 meses, deberá superar el 7% a diciembre de 2022.

Si este requisito se cumple, se procederá con el reajuste automático del ingreso mínimo, quedando el monto establecido en $410.000. Si es que el porcentaje es menor, el ingreso mínimo mensual seguirá siendo de 400 mil pesos hasta mayo de 2023.

Cabe destacar que el aumento del sueldo mínimo a $500.000 es una de las propuestas de campaña del Presidente Gabriel Boric, el que se espera alcanzar de manera progresiva al término de su periodo de Gobierno.

Revisa también:

VIDEO | "Yo no fui": Perrita le da besos a su dueña cuando escucha que están hablando con mamá

Tags