Servicios

Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cuáles son los requisitos de este subsidio que entrega hasta $570 mil?

Con el fin de apoyar a las mujeres trabajadoras, ya sea que lo hagan dependiente o independientemente, con sus ingresos, se entrega este beneficio.

Uno de los beneficios que entrega el Estado a aquellas mujeres trabajadoras, es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), también conocido como Bono Mujer Trabajadora, el que es entregado ya sea laburen de manera dependiente o independiente, con el fin de apoyarlas con sus ingresos.

Los montos que entrega este subsidio varían dependiendo del sueldo de la postulante, siendo entregado por hasta cuatro años. Además, los pagos pueden ser recibidos a través de dos modalidades: anual y mensual, siendo la última mencionada la menos recomendada, ya que está sujeta a devoluciones de dinero, debido a la manera en la que la renta es calculada.

Sin embargo, este bono es otorgado solo a aquellas mujeres que pertenezcan a la población más vulnerable del país, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Revisa los requisitos del Bono al Trabajo de la Mujer

Para recibir este bono es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Si eres trabajadoras dependiente

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Acreditar una renta bruta inferior a $6.421.781 durante el año calendario en que perciban el bono.
  • Para 2022, si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a $535.148 mensuales.
  • Tener al día el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
  • No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
  • No registren solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.

Si eres trabajadora independiente

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses y 29 días).
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Acreditar una renta bruta inferior a $6.421.781 durante el año calendario en que se concede el bono.
  • Acreditar que el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud se encuentran al día durante el año calendario en que se concede el bono.
  • Acreditar sus rentas a través del SII en el año calendario en que se solicita el beneficio.

Si cumples con los requisitos anteriormente detallados, puedes postular los 365 días del año en el sitio web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Para hacerlo, solo debes acceder a la plataforma de Sence a través del siguiente link. Allí, deberás ir a "ingresar" e iniciar sesión con tu Clave Única. Luego, seleccionar la opción "trabajadora" y después "postular". Una vez realizada la postulación, sabrás la respuesta de la misma en un plazo de 90 días corridos.

¿Cuáles son los montos que entrega el Bono al Trabajo de la Mujer?

El aporte que entrega este subsidio varía dependiendo del sueldo bruto de la beneficiada, en conjunto a la modalidad de pago que escoja para recibirlo. Además, los montos se calculan en tres tramos. A continuación, te dejamos la tabla con los montos:

En este enlace puedes simular el monto que recibirías. Puedes ingresar con tu Clave Única, Clave Tributaria o Clave Sence.

BTM: Revisa las fechas en que se paga este beneficio

En caso de que hayas resultado beneficiada con el pago de este subsidio, este se efectuará cuatro meses después de recibir la aprobación de tu postulación. Los pagos, además, se realizan el último día de cada mes, a excepción de los meses de septiembre y diciembre.

A continuación, te dejamos el calendario con los pagos del Bono al Trabajo de la Mujer:

En cuanto a los pagos anuales, estos se realizan durante la segunda quincena del mes de agosto.

Revisa también:

VIDEO | ¡Impresionante! Manto de niebla cubre las costas de Camboriú en Brasil

Tags