El IFE Laboral es un aporte que se entrega a las personas que hayan permanecido más de un mes cesantes y lograron formalizar su empleo mediante un contrato de trabajo. Aunque para acceder a él se deben cumplir con ciertos requisitos.

Las personas que postulen y logren ser beneficiarios podrán recibir un aporte de entre 100 y 300 mil pesos, monto que dependerá de tu rango etario y género, ya que con estos nuevos aportes se busca incentivar el empleo femenino.

Cabe destacar que esta ayuda estatal es administrada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y gracias al plan Chile Apoya su postulación fue extendida hasta diciembre.

IFE Laboral: ¿Qué requisitos debo cumplir?

Si quieres recibir este aporte primero debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un nuevo contrato de trabajo durante el mes anterior o en curso (entre el 1 de julio y el 31 de agosto). 

  • Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 ingresos mínimos mensuales ($1.200.000)

  • Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.

El monto que recibas dependerá de ciertas características, y son las siguientes:

  • Hombres mayores de 24 y menores de 55 años: periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 25% de su remuneración bruta mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.

  • Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 60% de su remuneración bruta mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.

¿Cuándo debo postular al IFE Laboral para recibir tres pagos?

Para postular al IFE Laboral debes haber firmado un nuevo contrato de trabajo durante el mes anterior o el mes en curso, pudiendo realizar el trámite en cualquier fecha.

Por lo que si cumples con los requisitos debes ingresar a subsidioalempleo.cl/IFELLaboral, seleccionar la pestaña que dice "Postular" e ingresar con tu Clave Única.

Una vez ahí debes ingresar los datos sugeridos y también añadir como archivo tu contrato de trabajo digitalizado, el cual debe ir en los siguientes formatos: JPG, JPEG, GIF, DOC, DOCX, PDF, EPUB o PNG.

IFE Laboral: Estas son las próximas fechas de pago

Este beneficio se entregará a contar del 7 de septiembre a todas las personas que hayan postulado a este beneficio durante el mes de julio, pero en el caso de postular durante los últimos días de agosto, tu pago se entregará el 7 de octubre. No obstante, si pides este subsidio durante septiembre, el monto lo obtendrás a contar de noviembre.

Revisa aquí las próximas fechas en que se pagará este aporte:

  • Si postulas en octubre recibirás tu pago a partir del 7 de diciembre (3 pagos).

  • Si postulas en noviembre recibirás tu pago a partir del 6 de enero (2 pagos).

  • Si postulas en diciembre recibirás tu pago a partir del 7 de febrero (1 pago).

Quienes soliciten el IFE Laboral hasta octubre, accederán a 3 pagos. En caso de postular a este aporte en noviembre, solo recibirás dos pagos; mientras que si postulas en diciembre el pago será solo uno.

Revisa también:

VIDEO | Colibrí se baña en un chorro de agua: video se transforma en viral a través de redes sociales

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña