Bonos de octubre: Revisa cuáles son los beneficios a los que puedes postular este mes

Aquí podrás conocer los distintos bonos que ofrece el Estado a trabajadores y trabajadoras, jóvenes, mujeres y adultos mayores.

29 de septiembre de 2022

En pocos días comenzará octubre y con su llegada, se abre un nuevo proceso de postulaciones para recibir bonos y subsidios que entrega el Estado para entregar apoyo económico a la población.

Estos beneficios estatales se vuelven esenciales y al transformarse en un ingreso constante, ya que se entrega por un periodo de tiempo, resultan de gran ayuda para enfrentar la situación económica del país.

Te invitamos a conocer los distintos bonos que ofrece el Estado este mes a trabajadores y trabajadoras, jóvenes, mujeres, adultos mayores, entre otros grupos.

Bonos de octubre: Estos son los beneficios que puedes solicitar este me s

Revisa los aportes que abren un nuevo plazo de postulación este mes:

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio que tiene por objetivo entregar un aporte económico de cerca de $570 mil pesos a las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años de edad. Las que deben estar trabajando de manera dependiente o independiente y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).

Para solicitarlo:

  • Debes cumplir con los requisitos.

  • Postular a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en cualquier día del año de manera virtual

  • Decidir si prefieres que te entreguen el monto mensualmente o en un pago anual.

Revisa aquí más información sobre el BTM.

IFE Laboral

El IFE Laboral es un aporte del Plan Chile Apoya, que está destinado a trabajadores que luego de haber estado cesantes, hayan firmado un nuevo contrato de trabajo.

Este mes, podrán postular:

  • Quienes tengan un nuevo contrato de trabajo entre 1 de julio y 30 de agosto de 2022.

  • Quienes cumplan con los requisitos generales para postular.

  • Tengan acceso a su Clave Única para postular en línea a través del Sence.  

Quienes postulen podrán recibir hasta $300 mil si son mujeres, hombres mayores de 55 años, jóvenes de entre 18 y 24 años, personas con discapacidad y beneficiarios de pensión de invalidez. Mientras que los hombres mayores de 24 años y menores de 55 años podrán acceder hasta $100 mil por tres meses.

Revisa más detalles de este beneficio en este enlace.

Ingreso Mínimo Garantizado

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un aporte al que puedes postular mensualmente, dirigido a trabajadores dependientes que trabajen jornadas ordinarias (entre 30 y 45 horas) y que busca garantizarles un sueldo líquido de $340.817 mensuales.

Para recibirlo:

  • El postulante deberá recibir un sueldo bruto menor a $452.477 y cumplir con los requisitos

  • Tendrán que realizar la postulación en línea, a la que pueden acceder todo el año.

Revisa aquí más detalles sobre este subsidio.

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios que se destinan a los adultos mayores que tengan 65 años de edad o más. Este aporte entrega hasta $193.917 a beneficiarios de manera mensual.

Desde los últimos meses, la única forma de acceder al beneficio es solicitándolo, para ello:

Esta solicitud puede hacerse durante todo el año. Revisa aquí todos los detalles.

Subsidio Protege

El Subsidio Protege es un aporte que entrega $200 mil durante tres meses a trabajadoras y trabajadores por cada menor de 5 años que tengan a su cuidado.

Este aporte se entrega siempre y cuando:

  • Los postulantes no tengan garantizado el derecho a sala de cuna por parte de su empleador. 

  • Cumplan con los requisitos necesarios. 

  • Cuenten con Clave Única  para postular en línea  en esta página 

Las postulaciones estarán disponibles del 1 al 20 de octubre. Sin embargo, de forma excepcional en septiembre se podrá postular durante todo el mes.

Revisa aquí mas detalles de este aporte. 

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) se entrega a trabajadores de entre 18 y 24 años, que realicen sus labores de manera dependiente o independiente y pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

Para solicitarlo tendrán que:

  • Cumplir con los requisitos

  • Postular a través del Servicio Sence en cualquier día del año de manera virtual

Los montos del SEJ van desde los $35.677 (pago mensual) hasta los $570.825 (pago anual) y se paga el mes siguiente de aprobarse.

Revisa aquí mas detalles del SEJ.

Revisa también:

VIDEO | Huracán "Ian" dejó a un tiburón nadando en medio de la calle en Fort Myers