El pasado jueves 23 de febrero comenzaron los pagos de la segunda nómina del Bono Recuperación, beneficio implementado para ayudar a las familias y personas que se vieron afectadas por los incendios que han ocurrido en el país.
El pago del aporte pueden ser de 750.000 o 1.500.000 pesos, dependiendo del daño causado a los hogares. Cabe decir que al primer grupo les abonaron entre 14 y el 17 de febrero el dinero de la bonificación.
Según los datos que fueron reportados por la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), son 1.512 casas las que sufrieron daños en diversas comunas. De ellas, son 1.034 las que tienen una afectación alta y que recibirán 1.500.000 pesos. Mientras que 478 residencias son las que presentaron poco perjuicio, por lo tanto les darán 750.000 pesos.
📢 BONO DE RECUPERACIÓN:
— Minvu RM (@MinvuRM) February 24, 2023
Comenzó el pago de la segunda nómina de hogares afectados por #IncediosForestales.
👉 Se debe contar con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y presentar algún nivel de afectación.
Con este 2° pago, más de 3.200 hogares habrán recibido esta ayuda 🤝 pic.twitter.com/DmHNmwaiaV
¿Quiénes reciben el pago del Bono Recuperación?
Este beneficio lo reciben todas las personas que se vieron afectadas por los incendios que han consumido cientos de hectáreas en distintas regiones del país.
Quienes reciben el aporte fueron identificados mediante un catastro realizado por medio de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Para esto es que el Ministerio de Desarrollo Social visitó a las familias y realizó una encuesta con el fin de incluir al hogar como beneficiario.
Es relevante decir que el pago de la segunda nómina será de manera automática en la Cuenta Rut de los beneficiados jefes de hogar. Sin embargo, si no posee una cuenta de estas puede cobrarlo directamente en cualquier sucursal del Banco Estado.
¿Qué hago si no me visitaron para el FIBE?
En el caso que no te hayan pasado a ver para rellenar el FIBE, tienes la opción de ir a la municipalidad de tu comuna o a los lugares de acopio en dónde se esté haciendo esta encuesta.
Sin importar tu porcentaje del Registro Social de Hogares (RSH), podrás ser beneficiario de estos montos siempre y cuando se hayan registrado daños en una propiedad reconocida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Cabe decir, que la lista de las personas que pueden recibir esta cantidad de dinero se va actualizando cada semana, de esta manera todas las familias pueden obtener este beneficio.