La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio que hace efectiva la gratuidad o rebaja de la tarifa en servicios de locomoción colectiva de estudiantes de enseñanza básica, media o superior.
Todos los años, en marzo, se abre el proceso para revalidación de la tarjeta, que permite volver a usar el documento que empleaste en años anteriores.
Para realizar este trámite debes pagar un monto menor al correspondiente a volver a sacar la TNE. Así, debes seguir los pasos detallados a continuación.
¿Cómo se revalida la TNE?
El proceso para revalidar tu TNE dependerá de la zona del país en la que vivas, ya que en la Región Metropolitana es más sencillo.
Si vives en la capital solo debes acercarte a un tótem Bip! e insertar tu tarjeta dos veces. Debe aparecer en la pantalla el mensaje “pase revalidado”.
Por otra parte, si resides en otra región, deberás adherir un sello holográfico y debes pedir una hora a través del sitio web de TNE para hacerlo.
¡Recuerda!🚨Durante todo 2023 la tarifa escolar para el transporte público regulado se mantendrá congelada.
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) February 23, 2023
El ministro @JuanCaMunozA hace un llamado a utilizar de forma correcta este beneficio y a no perderlo por un mal uso. pic.twitter.com/gvCMsFpAE2
¿Cuál es el valor de la revalidación de la TNE?
En el caso de los estudiantes de educación básica y media, la revalidación es totalmente gratuita. Por otro lado, estudiantes de educación superior deberán cancelar un total de $1.100.
Una vez que realices tu pago en tu misma casa de estudios, debes esperar un periodo de 3 a 5 días hábiles para revalidarlo en el tótem.
El pago de la revalidación se realiza en tu respectiva casa de estudios, recuerda que hay un plazo para hacerlo y debes consultarlo en la misma institución.
Por último, si tu tarjeta está rota, dañada o deteriorada no será posible hacer el trámite, por lo que deberás hacer una reposición de tu TNE, que tiene un costo de $3.600.