Servicios

Programa Salud Oral: ¿En qué consiste y a quiénes va dirigido?

El programa de la Junaeb está enfocado en los tratamientos odontológicos para las y los escolares.

El Programa de Salud Oral es una ayuda entregada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, más conocida por sus siglas Junaeb.

Tal como indica su nombre, esta consiste en la intervención temprana en el cuidado odontológico de las y los estudiantes nacionales.

El beneficio pone énfasis en la promoción y prevención de este, dado que otorga un tratamiento odontológico integral, es decir, tanto clínico, educativo como preventivo.

Programa de Salud Oral: ¿A quiénes va dirigido?

Con el Programa de Salud Oral, se busca producir una disminución del daño bucal en quienes son atendidos, los que deben estar matriculado en colegios municipales y particulares subvencionados de las zonas urbanas y rurales.

Este beneficio funciona mediante un modelo de atención integral que se realiza en distintos módulos dentales fijos y móviles ubicados en distintas comunas a lo largo del país.

Además de la atención dental, también se hacen exámenes y diagnósticos que buscan tanto prevenir como educar del tema. Incluso, cuenta con un programa preventivo que incorpora flúor en la leche del Programa de Alimentación Escolar.

Quiénes lo reciben son:

Niñas y niños desde prekínder hasta 8° básico, matriculados en escuelas adscritas por convenio al Módulo Dental respectivo en todo Chile.

  • Sin distinción de curso ni de sistema previsional.
  • Incluye a estudiantes extranjeros y beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral (PRAIS).
  • Exclusión: alumnos de entre 6 años y 6 años 11 meses y 29 días, que poseen GES Salud Oral Integral de los 6 años de edad del Ministerio de Salud.

Hay que destacar que no se requiere otro antecedente que acredite su situación y es totalmente gratuito.

Por otro lado, también se entrega a niñas y niños de 1º a 8º básico pertenecientes al Programa PAE Fluorurado, que entrega leche fluorurada en escuelas rurales que no cuentan con agua potable fluorurada en estas regiones:

  • Coquimbo.
  • Valparaíso.
  • Metropolitana.
  • O’Higgins.
  • Maule.
  • Ñuble.
  • Biobío.
  • La Araucanía.
  • Los Ríos.
  • Los Lagos.
  • Magallanes y Antártica Chilena.
Tags

Lo Último