Este martes 11 de abril comenzó a pagarse el Subsidio Protege, un aporte entregado por el Sence que está enfocado en apoyar a las mujeres que trabajen, tanto dependiente como independientemente.

La condición que deberán cumplir para ser beneficiarias es tener a su cuidado un menor de 5 años y que el empleador en cuestión no pueda garantizarles el derecho a la sala cuna.

PUBLICIDAD

El monto que entrega este beneficio es $200 mil por cada niño que cuide y se pagará durante un plazo de tres meses.

Subsidio Protege: ¿Quiénes recibirán el pago este martes 11 de abril?

Las personas que postularon al Subsidio Protege en marzo, recibirán este martes 11 de abril su primer pago del aporte.

PUBLICIDAD

En tanto, quienes hicieron la postulación en febrero les llegará el segundo y, por su parte, las personas que iniciaron el trámite en enero les será entregado su tercer y último pago.

En vista de la nueva Ley de Medidas de Seguridad Económica, tanto el Subsidio Protege como el IFE Laboral extendieron su plazo para postular, siendo posible hasta finales del primer semestre de este año, o sea, el mes de junio.

PUBLICIDAD

Se podrá postular hasta el primer semestre de este 2023. Créditos: Gobierno de Chile.
Subsidio ProtegeSe podrá postular hasta el primer semestre de este 2023. Créditos: Gobierno de Chile.

Subsidio Protege: ¿Cómo reviso si fui beneficiada?

Para revisar si es que fuiste seleccionada o seleccionado con el Subsidio Protege, solo debes ingresar a la web del aporte donde, solo digitando tu Clave Única y RUT, conocerás la información correspondiente en la sección “Tu Cuenta”.

En caso de que aún no postules, puedes hacerlo accediendo a la página habilitada por el Gobierno y siguiendo los pasos necesarios.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que los requisitos para ello son los siguientes:

  • Estar trabajando de manera presencial o teletrabajo, a distancia o modalidad mixta.
  • Tener a tu cargo el cuidado de un niño o niña menor de cinco años (cuatro años y 365 días).
  • Que su trabajo no le garantice derecho a sala cuna.

También hay que destacar que, si la madre no es quien cumple el rol de cuidadora, el beneficio podrá ser solicitado por el padre que tenga el cuidado persona de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado del menor de 5 años.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña