
El Subsidio Protege (o Subsidio al Empleo, Línea Protege Ayuda) es un beneficio dirigido a madres que tengan hijas o hijos menores a 5 años, a quienes sus empleadores no garanticen derecho a sala cuna.
De forma alternativa, los padres trabajadores también podrán cobrarlo, siempre y cuando tengan el cuidado de manera exclusiva, o se le haya otorgado el cuidado personal de una o un infante del mencionado rango etario.
Gracias a la Ley de Medidas de Seguridad Económica, las postulaciones al aporte fueron extendidas durante todo el primer semestre de 2023.
¿Cuántos pagos entrega el Subsidio Protege?
Desde que se comenzó a entregar el aporte hasta la actualidad, el Subsidio Protege entrega tres pagos de $200 mil por cada niña o niño menor a 5 años que la madre beneficiaria tenga a su cargo.
Esto significa que, si lo recibes, podrás cobrar un total de $600 mil, monto que deberá ser utilizado en su totalidad para el cuidado del infante. Serás capaz de solicitarlo hasta el día 20 de mayo, y todo el mes de junio, ya es el último mes para acceder al bono.
¿Cómo saber si me corresponde el Subsidio Protege?
Para saber si te corresponde el Subsidio Protege, primero deberás tener en cuenta que los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes:
- Haberse reincorporado efectivamente al trabajo (de forma presencial o teletrabajo, a distancia o mixta).
- Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
- Trabajadoras dependientes: tener cuatro cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cuatro cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones:
- Que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o
- Que las cotizaciones de AFP y salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
- Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2022) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Con esto en mente, y una vez ya realizada tu postulación, tendrás que dirigirte a tu expediente electrónico en la página web de Sence.
Para esto, luego de dirigirte al sitio inicia sesión con tu Clave Única, selecciona “Tu cuenta” y luego “Ir a tu cuenta”. En ese lugar podrás revisar tu historial de solicitudes, en el que podrás revisar si fuiste seleccionada para recibir el bono.
En caso contrario, tendrás la oportunidad de revisar el motivo del rechazo ahí mismo. Si no estás de acuerdo, puedes poner un reclamo a través del Buzón Ciudadano.