Uno de los tantos beneficios que otorga el Estado a adultos mayores, es la Pensión Garantizada Universal (PGU), que está dirigida especialmente a personas mayores de 65 años que deben en cumplir con una serie de requisitos para poder solicitarla.
Su monto se reajusta en febrero de cada año y actualmente alcanza una suma de $206.173, cuyos pagos están a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), y se realizan mensualmente.
No obstante, este aporte monetario no tiene una fecha de pago estipulada, ya que esta se entrega junto a la pensión de cada beneficiario. Por eso, te contamos dónde y cómo preguntar qué día recibirás tu dinero.
Consulta con tu RUT la fecha de pago de la PGU
El pago de la PGU no tiene una fecha establecida, ya que esta se entrega en conjunto con la pensión del beneficiario o beneficiaria.
Por esta razón, para poder conocer tu fecha de pago debes ingresar al sitio web de Chile Atiende, escribir tu RUT y pulsar en “Consultar”. Allí se te informará sobre la forma de pago y el día que recibirás este beneficio.
¿Qué necesitas para ser beneficiario de la Pensión Garantizada Universal?
Pueden acceder a la PGU todos quienes cumplan con las siguientes características:
- Tengan 65 años o más de edad.
- No integren el 10% más rico de la población.
- Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos: Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad. Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
- Cuenten con una pensión base menor a $1.114.446 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
🔎 Conoce todas las formas que tienes de solicitar la #PGU si ya cumpliste 65 años ⬇️
— IPSChile (@IPSChile) May 9, 2023
📲 En línea con #ClaveÚnica o por videoconferencia con cédula de identidad 👉 https://t.co/r3uVkT95ST
📍 Presencialmente en oficinas #ChileAtiende, municipios, AFP y compañías de seguros. pic.twitter.com/JwHRQPl16X
¿Cómo postular a la Pensión Garantizada Universal?
Revisa paso a paso cómo postular a la PGU:
- Ingresa al IPS en Línea.
- Digita tu RUT y presiona “ingresar”.
- Presiona el botón “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
- La plataforma te indicará si cumples con los requisitos. Si cumples, ingresa tu Clave Única y contraseña, y pulsa “continuar”.
- Completa el formulario de solicitud y pulsa “enviar”.
Como resultado del trámite, habrás solicitado la PGU. Podrás consultar el estado de la solicitud en la misma plataforma.