¿Cómo saber cuánto dinero tienes en el Seguro de Cesantía y cómo cobrarlo?

Todos los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) tienen este beneficio en el caso de quedar sin trabajo.

Seguro de Cesantía El Seguro de Cesantía es gestionado por la Administradora de Fondos de Cesantía. Créditos: ATON (JAVIER SALVO/ATONCHILE/JAVIER SALVO/ATONCHILE)

Uno de los beneficios que protege a los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) es el Seguro de Cesantía. Se trata de un aporte al que pueden acceder una vez queden sin trabajo.

La ayuda asiste a trabajadores que quedan sin empleo tanto por causas voluntarias, como la renuncia; así como por causas involuntarias, como fin de contrato o despido.

Este es un monto que se incrementa mes a mes en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) de cada empleado afiliado a la AFC y se puede retirar una vez queda cesante, con el fin de contar con un fondo monetario durante la búsqueda de un nuevo trabajo.

¿Cómo saber cuánto dinero llevo acumulado en mi Seguro de Cesantía?

El procedimiento para conocer el saldo del Seguro de Cesantía fue explicado en la página web oficial de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Existen dos maneras de realizar esta consulta:

  • Por medio de la Cartola. Este es un documento disponible desde febrero pasado con los detalles y movimientos de la cuenta individual.
  • En la Sucursal Virtual de Afiliados. Allí debes realizar tu consulta con el RUT o Clave Única.
De esta forma puedes solicitar tu Seguro de Cesantía. Créditos: ATON
Seguro de CesantíaDe esta forma puedes solicitar tu Seguro de Cesantía. Créditos: ATON

¿Cómo cobrar mi Seguro de Cesantía?

  • Ingresa a la sucursal virtual de la AFC Chile con tu RUT y clave de acceso AFC. También puedes hacerlo con tu Clave Única.
  • Completa tus datos e ingresa el finiquito o documento que acredite la cesantía.
  • En la misma web, verás cuándo tu solicitud será aprobada, con fecha y forma de pago.

También puedes ir a una sucursal de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), con tu cédula de identidad vigente y el finiquito o documento que acredite la cesantía.