Como todos los años, en junio se celebrará el Día del Padre. En esta oportunidad, la celebración se llevará a cabo el próximo domingo 19 del mes comentado anteriormente.
Si bien hace solo unos días se conmemoró el Día de la Madre, nuevamente hay que buscar un regalo para uno de nuestros progenitores.
Por esta razón, quizás te estás preguntando si el comercio funcionará con regularidad esa fecha o si no corresponde abrir, por eso te contaremos los detalles de esta festividad.
¿Cómo funcionará el comercio el Día del Padre?
El Día del Padre, a diferencia de otras festividades que se celebran en nuestro país, no corresponde a un feriado, por lo que el comercio debe funcionar de forma regular.
Sin embargo, si es que deseas festejar en un restaurant, por ejemplo, es importante que reserves con anticipación, ya que la demanda es mayor y, por lo general, los domingos cierran más temprano o incluso algunos no abren.
Asimismo, te recomendamos revisar los horarios de supermercados y centros comerciales para verificar su itinerario ese día.

¿Cuál es el origen del Día del Padre?
Si bien en algunos países el origen de esta fecha está asociado al día de San José, padre de Jesús, como una tradición católica europea, en Chile (y en la mayor parte de Latinoamérica) se adoptó el día estadounidense.
De esta manera, el 19 de junio en Estados Unidos se originó cuando Sonora Smart Dodd ideó en 1909, durante un “Día de la Madre”, conmemorar a su padre, un veterano de la guerra civil del país, William Jackson Smart, quien fue un sargento de la Union’s First Arkansas Light Artillery y quedó viudo cuando su esposa, Elle Victoria Cheek Smart, dio a luz a su sexto hijo.
Esta iniciativa fue apoyada por otras ciudades y en 1924, el Presidente Calvin Coolidge lo decretó como oficial, pero recién en 1966, el Presidente Lyndon Johnson lo promulgó.