Servicios

¿Postulaste a la gratuidad pero no la obtuviste? Aún estás a tiempo de apelar

Las y los estudiantes aún tienen plazo para realizar el trámite y apelar a la gratuidad siempre que cumplan alguna de las causales.

La gratuidad es uno de los beneficios que ofrece el Ministerio de Educación para que los estudiantes de enseñanza superior puedan costear sus estudios.

A través de este se financia tanto la matricula como el arancel de la carrera durante el tiempo que esta dure al 60% de estudiantes con menores ingresos de la población.

Las postulaciones a la gratuidad, y otros beneficios para estudiantes de educación superior, finalizaron el pasado 24 de marzo, y desde el 30 de mayo pueden revisar si fueron beneficiarios o si deberán apelar, proceso que está pronto a finalizar.

¿Hasta cuándo puedo apelar a la gratuidad?

Según indican desde Chile Atiende, el proceso para apelar y poder recibir este beneficio estará disponible hasta el próximo miércoles 14 de junio.

Para hacer el trámite debes ingresar al sitio de resultados de los beneficios estudiantiles, acceder con tu RUT y pulsar en “Ver resultados”.

Revisa tus resultados y las razones por las que se rechazó el beneficio, si lo deseas, solo debes pulsar en “Apelar” e ingresar con tu RUT y contraseña.

Edita o modifica los antecedentes que correspondan y adjunta la documentación necesaria. Escoge la causal de apelación y digita el RUT del integrante del grupo familiar que corresponda.

Billetes chilenos sobre una mesa.

¿Cuáles son las causales para apelar a la gratuidad?

De acuerdo a lo informado, son 14 las causales por las cuales las y los estudiantes pueden apelar para recibir la gratuidad, estas son:

  1. Diferencias en la composición del grupo familiar.
  2. Diferencias en los ingresos del hogar.
  3. Cesantía de un integrante del grupo familiar.
  4. Gasto permanente en salud o enfermedad grave sobreviniente.
  5. Gasto en educación superior por otro integrante del grupo familiar sin beneficios.
  6. Integrante del hogar en situación de discapacidad.
  7. Ausencia o incompletitud de notas de enseñanza media, diferencias en el NEM informado o sin registro de haber cursado la educación media completa en Chile o no contar con Licencia de enseñanza media.
  8. Haber declarado erróneamente en FUAS un título profesional, licenciatura terminal o un titulo técnico de nivel superior.
  9. Ser hijo de profesional o asistente de la educación.
  10. Contar con permanencia definitiva (causal válida sólo para extranjeros que apelen a Gratuidad).
  11. Becas de Reparación Titular: documentos faltantes, ilegibles o incompletos.
  12. Becas de Reparación Traspaso: documentos faltantes, ilegibles o incompletos.
  13. Contar con residencia temporal (causal válida sólo para extranjeros que apelen a Gratuidad).
  14. Ausencia de titulo tecnico de nivel superior o egreso de la carrera técnica en las bases del Ministerio de Educación (solo para Beca Articulación)

Tags

Lo Último

Más de EnlaHora

Recomendados