Lo va del mes de junio ha presentado, en su mayoría, bajas temperaturas. Esto ha causado poca ventilación y el aumento en el uso de vehículos, lo que que la calidad del aire en la Región Metropolitana empeore significativamente.
En respuesta, la Delegación Presidencial de la RM analiza el nivel de contaminación en el aire. Así es como decide declarar o no alerta, pre emergencia o emergencia ambiental para el día siguiente.
Esto influye en gran medida en la restricción vehicular, que limita la circulación de vehículos a diario según la patente de cada auto.

¿Cómo estará la calidad del aire este domingo 18 de junio en Santiago?
De acuerdo a lo indicado por el sitio Aire Región Metropolitana, debido a las escasas condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago se decretó preemergencia ambiental para este domingo 18 de junio.
Si quieres saber cómo estará en otros lugares del país, ingresa al sitio habilitado por el Ministerio del Medio Ambiente y selecciona la comuna donde vives.
¿Cuáles son las medidas ante una Alerta Ambiental?
Según lo indicado por el Ministerio del Medio Ambiente, cuando se decreta Alerta Ambiental se deben cumplir con las siguientes medidas:
- Se prohíben los calefactores de uso residencial a leña y otros derivados de la madera, excepto calefactores a pellet, en toda la RM.
- El Ministerio de Educación sugiere no suspender las clases de Educación Física, pero sí modificar la intensidad de sus actividades, abordando aquellos objetivos de aprendizaje y contenidos más específicos que no requieran mayor consumo de oxígeno, idealmente realizándolas bajo techo.
- Intensificación de la fiscalización y programa de lavado y aspirado de calles.
- Se mantiene restricción vehicular permanente, dígitos se muestran en App AireSantiago.