Bono Control Niño Sano: ¿Quiénes reciben los $11 mil mensuales y cómo solicitarlos?

Familias más vulnerables del país pueden optar por este beneficio, siempre que cumplan con una serie de requisitos.

Bono Control Niño Sano. El aporte se entrega con otras dos ayudas estatales. Créditos: Freepik

Uno de los beneficios para madres y padres de Chile es el Bono Control Niño Sano, que asiste a familias vulnerables en todo el país con un pago mensual.

Los potenciales beneficiarios de esta ayuda son aquellos que pueden acreditar que están al día con los chequeos médicos de hijos menores de seis años de edad.

Aunque no es postulable, deben cumplir con una lista de requisitos para así recibir el monto que es de $11 mil mensuales para este 2023.

Además, estas familias deberán consignar esos antecedentes con pasos sencillos a seguir, explicados a continuación.

Conoce cuáles son los requisitos para poder acceder al beneficio. Créditos: Freepik.
Bono Control Niño Sano.Conoce cuáles son los requisitos para poder acceder al beneficio. Créditos: Freepik.

¿Quiénes reciben el Bono Control Niño Sano?

El aporte está destinado a quienes cumplan con estos requisitos:

  • Formar par del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Contar con integrantes menores de 6 años, al 31 de marzo del año respectivo, con el control de salud al día.
  • Haber firmado la carta de compromiso y el Plan de Intervención.
  • Ser beneficiarios del Bono de Protección y del Bono Base Familiar.

¿Cómo solicitar el Bono Control Niño Sano?

La familia debe acreditar el control del niño sano en la municipalidad correspondiente. Esto se realiza de la siguiente forma:

Para menores de 2 años, se deberán realizar cuatro acreditaciones:

  • Primera acreditación: desde el mes 1 al mes 2.
  • Segunda acreditación: desde el mes 7 al mes 8.
  • Tercera acreditación: desde el mes 13 al mes 14.
  • Cuarta acreditación: desde el mes 19 al mes 20.

Para menores de entre 2 y menores de 6, se deben hacer dos acreditaciones:

  • Primera acreditación: desde el mes 1 al mes 2.
  • Segunda acreditación: desde el mes 13 al mes 14.

Importante: considera que el monto es pagado junto con el Bono de Protección y el Bono Base, a través de un depósito en la Cuenta RUT o con cobro presencial en la Caja de Compensación Los Héroes o Banco Estado, en la fecha en que se cobran los demás beneficios sociales destinados al grupo familiar.