Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Qué día recibiré el pago de junio?

Este es uno de los aportes para trabajadores y trabajadoras de todo el país. La postulación la puede realizar el empleador o el beneficiario.

Ingreso Mínimo Garantizado. Su valor es calculado mes a mes. Créditos: En La Hora (En La Hora)

Trabajadores y trabajadoras de todo Chile tienen acceso a una gran variedad de beneficios, entre los que destaca el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Su finalidad es garantizar un sueldo líquido mensual de $379.793 a trabajadoras y trabajadores dependientes que perciban un sueldo bruto menor a $497.272.

El requisito principal es que los potenciales beneficiarios tengan un contrato laboral sujeto al Código del Trabajo. Su jornada debe ser de más de 30 y hasta 45 horas por semana.

La postulación al Ingreso Mínimo Garantizado puede realizarla tanto el trabajador o trabajadora, como el empleador. Su vigencia es mensual y el monto es calculado cada mes.

¿Cuáles son los requisitos para optar al Ingreso Mínimo Garantizado?

  • Ser un trabajador dependiente.
  • Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
  • Tu sueldo bruto debe ser menor a $452.477 pesos.
  • Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
  • Debes estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
También puedes consultar si tienes mensualidades pendientes de cobro. Créditos: Pinterest
Ingreso Mínimo Garantizado.También puedes consultar si tienes mensualidades pendientes de cobro. Créditos: Pinterest

¿Cuándo pagan el Ingreso Mínimo Garantizado de junio?

Este beneficio es pagado en los últimos cinco días hábiles de cada mes. Eso quiere decir que los fines de semana no cuentan para el pago.

Por lo tanto, los pagos de junio iniciarán el lunes 26 y culminarán el viernes 30 del mismo mes.

También puedes consultar si tienes pagos pendientes de cobro, en el caso de que tu modalidad de pago sea en sucursales de Banco Estado y no por transferencia bancaria.

Para hacerlo, solo debes entrar en la web de No lo Cobraste. Allí, deberás digitar tu RUT y la página te notificará si tienes dinero por cobrar, tanto de este beneficio como de otro que recibas.