El Subsidio Único Familiar (SUF) es una ayuda monetaria a la que pueden acceder madres o padres que no puedan costear los gastos de sus cargas.
Así, se hace entrega de pagos mensuales de $20.328 por cada causante, y si este tiene alguna discapacidad, el monto se duplica.
Quienes soliciten el Subsidio Único Familiar lo recibirán por un plazo de 3 años, sin embargo, este puede ser renovado.

¿Cómo renovar el Subsidio Único Familiar?
Si durante este 2023 vence la entrega de tu Subsidio Único Familiar, puedes renovarlo dirigiéndote a la municipalidad correspondiente a tu domicilio, solicitar la renovación y presentar esta documentación:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Fotocopia del cuaderno de control de niño sano al día, de los menores de 6 años.
- Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
- Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
- Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
- En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
- Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.
Conoce la fecha de pago de tu beneficio
En caso de que estés recibiendo los pagos del Subsidio Único Familiar puedes conocer la fecha en la que lo recibirás ingresando al sitio de Chile Atiende.
Acá podrás conocer el día exacto en el que recibirás el dinero junto a la forma de pago de este, por transferencia o de modo presencial.