¿Cómo acceder a los $440 mil del Subsidio de Retención laboral?

Este beneficio del Estado está destinado para que las empresas entreguen una solución de continuidad a los trabajadores que vieron dañada su fuente laboral tras las lluvias de junio.

Subsidio de Retención Laboral. Es una mensualidad para que las empresas otorguen una solución de continuidad laboral a sus colaboradores. (Crédito; Pixabay)

El Subsidio de Retención Laboral por Catástrofe es un apoyo del Estado para que las empresas ofrezcan una solución de continuidad laboral a las personas que tienen su fuente de trabajo en riesgo a causa del sistema frontal que durante junio afectó a las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Metropolitana.

Serán entregados $440.000 mil por cada trabajador postulado y aceptado durante tres meses con posible extensión a 90 días más, con un aporte correspondiente al 60% del Ingreso Mínimo Garantizado (IMM).

Es la empresa quien debe realizar la postulación por cada trabajador del establecimiento afectado, y la que recibirá una mensualidad correspondiente al 80% del Ingreso Mínimo Mensual (IMM).

¿Cómo acceder a los $440 mil del Subsidio de Retención laboral?

Para acceder al Subsidio de Retención Laboral debes:

  • Contar con Clave Tributaria del SII.
  • Tener el listado de trabajadores que mantenían contrato laboral vigente al momento del siniestro.
  • Contar con los Contratos de trabajo de las personas individualizadas, indicando el domicilio donde se desempeñan. Si no cuenta con la información, deberá firmar una declaración jurada por esos contratos.
  • Certificado de pago de las cotizaciones previsionales asociadas a los trabajadores individualizados, correspondientes al mes anterior a la afectación.

¿Dónde realizo la postulación para recibir el Subsidio de Retención Laboral?

Con los antecedentes descritos anteriormente para postular al Subsidio de Retención Laboral usted debe:

  • Ingresar al sitio web de SENCE antes del 30 de septiembre.
  • Una vez en el sitio web de SENCE pulse en “Clave Tributaria”.
  • Escriba el RUT y clave tributaria, y haga clic en “Ingresar”.
  • Complete los datos requeridos, adjunte la documentación solicitada, acepte la declaración y los términos, y pulse en “Enviar solicitud”.
  • Como resultado del trámite, habrá postulado al subsidio Laboral por Catástrofe y le llegará un correo electrónico con el comprobante.
Revisa cómo puedes optar al beneficio y la documentación requerida.
Subsidio de Retención Laboral.Revisa cómo puedes optar al beneficio y la documentación requerida.

¿Qué requisitos debo cumplir para optar al Subsidio de Retención Laboral?

Para optar al Subsidio de Retención Laboral por Catástrofe la empresa a la cual pertenece el posible beneficiario debe cumplir con lo siguiente:

  • Registrar a cada trabajador afectado bajo su responsabilidad.
  • Deben tributar en primera categoría (incluidas todas las empresas del régimen Pyme, las empresas en renta presunta, individuales, etc.) o bien pequeños contribuyentes conforme al artículo 22 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros).
  • La empresa siniestrada por los temporales en las localidades afectadas debe tener su condición de afectación ratificada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social.
  • El colaborador debe tener una relación laboral desde el mes anterior al siniestro, así como también la continuidad laboral de dicha relación debe permanecer lo que dure el subsidio. Es decir, si no se mantuviera la relación laboral verificada por SENCE a través de la existencia de cotizaciones previsionales, se suspenderá el beneficio.
  • Contar con operaciones en la zona siniestrada y el beneficio se limitará a las personas trabajadoras de dicho establecimiento, las cuales deberán pertenecer a empresas afectadas en sus operaciones producto de la contingencia, sea por daño físico directo a sus instalaciones o de otro tipo, que impida la continuidad operacional y el ejercicio libre de labores.

Cabe señalar que las postulaciones a este beneficio del Estado se mantendrán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2023.

Se entregarán cuatro pagos, siendo la primera fecha de entrega del aporte el 15 de octubre del presente.