Estos son los montos que puedes recibir estando embarazada

La Asignación Maternal entrega hasta $20 mil al mes durante todo el proceso de gestación, monto que se divide en varios tramos dependiendo de los ingresos mensuales de la beneficiaria.

Asignación Maternal. Revisa cómo se paga este beneficio. (Crédito; Pixabay)

La Asignación Maternal es un beneficio dirigido a mujeres trabajadoras dependientes o independientes, así como también a trabajadores respecto de sus cónyuges embarazadas que sean causantes de la Asignación Familiar.

Se comienza a entregar a partir del quinto mes de gestación, pero se entrega el dinero correspondiente a los anteriores meses de forma retroactiva hasta completar todo el proceso.

Otorga hasta $20.328, monto que va decreciendo dependiendo del ingreso que reciba la beneficiaria. En caso de que el embarazo sea múltiple, solo se entrega una Asignación Maternal.

¿Cuáles son los montos que entrega la Asignación Maternal?

Los montos a recibir de manera mensual por la Asignación Maternal dependerán de tu ingreso mensual, dividiéndose en estos tramos:

Ingreso mensualRecibes
Hasta $539.328$20.328
Entre $539.329 y $787.746$12.475
Entre $787.747 y $1.228.614$3.942
A partir a $1.228.6150

¿Cómo se paga la Asignación Maternal?

Dependiendo de si eres trabajadora independiente o dependiente, recibirás la Asignación Maternal a través de los siguientes medios de pago:

  • Mujeres trabajadoras dependientes, o cargas de sus cónyuges: el dinero es pagado por el empleador o la empleadora, y está incluido en el sueldo.
  • Trabajadoras independientes que emiten boleta de honorarios:
    • Si efectuaron el reconocimiento antes del 31 de diciembre del año que corresponde el pago: el pago se realiza en la devolución de impuestos.
    • Si efectuaron el reconocimiento después del 31 de diciembre del año en que corresponde el pago: el pago es realizado en el Instituto de Previsión Social (IPS).
    • Trabajadoras que no presentaron su declaración anual de impuestos a la renta: la Tesorería General de la República usará el monto correspondiente para compensar el saldo de las cotizaciones previsionales, o se pagará lo que sobre (si corresponde).
    • Trabajadoras que al 1 de enero tengan 50 años de edad, y trabajadoras que coticen de forma voluntaria: recibirán el pago anualmente.