El Bono Dueña de Casa, conocido oficialmente como Bono Protección, es un aporte monetario que se otorga durante dos años de manera automática a las personas o familias que cumplan ciertos requisitos.
A través de este subsidio, las beneficiarias cobran un total de $421 mil, monto que se cobra dividido en cuotas durante los 24 meses que dura.
Su objetivo es ayudar en los gastos mensuales de los hogares pertenecientes a Chile Seguridades y Oportunidades, y con el se recibe además un proceso de intervención psicosocial.
¿Quiénes reciben automáticamente el Bono Dueña de Casa?
Al Bono Dueña de Casa no se postula, por lo que lo reciben automáticamente aquellas personas o familias integrantes de Chile Seguridades y Oportunidades que cumplan con un único requisito.
Este es haber aceptado ser parte de alguno de los programas del subsistema, ya sea Abriendo Caminos, Familia, Calle o Vínculos, lo que se hace tras firmar una Carta de Compromiso y Plan de Intervención.

¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Dueña de Casa?
Las personas que reciben el Bono Dueña de Casa de manera presencial tienen un plazo de 6 meses para cobrarlo. Pasado este tiempo, si aún no se retira el dinero, este volverá a las arcas del fisco y se entiende que se renuncia al aporte.
Si por otro a la beneficiaria se le otorga a través de una transferencia, pero no tiene dónde recibir el depósito, el Ministerio de Desarrollo Social abrirá sin costos una Cuenta RUT, la que deberá ser activada en un periodo de 18 meses.