Servicios

¿Cómo solicitar hasta $2 millones que pagan a los y las docentes de todo el país?

El bono es un aporte estatal para quienes cumplen con la siguiente lista de antecedentes requeridos.

Bonos Docente. El aporte es para profesores y profesoras jubilados y jubiladas. (MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILE/Agencia Aton)

Uno de los grupos considerados para la entrega de diferentes beneficios estatales está conformado por profesores y profesoras de todo el país. Una de esas ayudas es el Bono Docente.

El monto de este bono, que se paga una sola vez, puede alcanzar los $2 millones. Para cobrarlo, es preciso cumplir con una lista de requisitos.

También que considera que tendrás que consignar varios documentos para poder solicitar el Bono Docente, aporte para educadores y educadoras ya jubilados y jubiladas.

El pago se realiza por única vez. (JONNATHAN OYARZUN/ATONCHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATONCHILE)

¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar el Bono Docente?

Consigna lo siguiente:

  • Formulario de solicitud del bono especial para docentes jubilados.
  • Fotocopia de la cédula de identidad.
  • Certificado de pago de pensiones, donde se indique el monto bruto mensual de las pensiones recibidas durante los últimos seis meses antes de solicitar el bono, y la fecha en que se inició el pago del beneficio. Este es emitido por la institución a cargo de administrar los fondos previsionales.
  • Certificado de cotizaciones para identificar al empleador o empleadora, y acreditar los 300 o más meses de cotizaciones continuas o discontinuas registradas en el sistema previsional. El RUT del empleador o empleadora es requisito para comprobar que el beneficiario o beneficiaria se desempeñó durante 10 años o más en un establecimiento fiscal o municipal.
  • Certificado de título (o copia). Esto no es requisito para los profesores y profesoras normalistas ni aquellos legalmente habilitados y autorizados para ejercer la profesión docente.

¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar el Bono Docente?

Adicionalmente, debes cumplir con estos antecedentes:

  • Haberse jubilado antes del 31 de diciembre de 2010 (inclusive).
  • Poseer el título de profesor o educador, concedido por escuelas normales, universidades o institutos profesionales. También se consideran todas las personas legalmente habilitadas para ejercer la función docente y las autorizadas para desempeñarla, según las normas legales vigentes.
  • Registrar cotizaciones previsionales (300 o más meses continuos o discontinuos) en el Instituto de Previsión Social (IPS), Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) o Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
  • Haber trabajado durante 10 o más años en establecimientos educacionales municipales o fiscales administrados directamente o a través de corporaciones municipales.
  • Sumando las pensiones y beneficios previsionales, el monto promedio mensual durante los seis meses antes de postular al beneficio debe ser igual o inferior a $250.000.

¿Cómo solicitar el Bono Docente?

Tras verificar todo lo anterior, sigue este procedimiento:

  • Acude a una sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes o una oficina Chile Atiende.
  • Explica el motivo de tu visita: solicitar el bono especial para docentes jubilados.
  • Entrega los antecedentes requeridos.
  • Como resultado del trámite, habrás solicitado el beneficio. El plazo de respuesta del Ministerio de Educación (Mineduc) depende de la documentación.

Tags