Pago de contribuciones: ¿Cuándo vence el plazo de la cuarta cuota?

La Tesorería General de la República ha hecho el llamado correspondiente para pagar este impuesto sobre los inmuebles. Te contamos fechas y formas de realizar tu pago.

Contribuciones. El no pago puede llevar a sanciones. (Freepik)

En nuestro país las contribuciones son impuestos que recaen sobre la propiedad raíz, es decir, sobre los bienes inmuebles, tanto urbanos como rurales. Estos impuestos están destinados a financiar los gastos de los municipios y, por ende, contribuyen al funcionamiento de servicios locales y al desarrollo de las comunidades. La recaudación contribuye al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura local, así como al funcionamiento de los servicios que benefician a los habitantes de cada comuna.

Las contribuciones de bienes raíces se calculan en base al avalúo fiscal de la propiedad, que es una estimación del valor de mercado de la misma. Los propietarios deben pagar anualmente un porcentaje de este avalúo, determinado por la ley, como contribución. El no pago de las contribuciones puede llevar a sanciones y, en última instancia, a la posibilidad de que el municipio remate la propiedad para cubrir los montos adeudados.

Los ingresos generados por las contribuciones son utilizados por los municipios para financiar servicios locales como educación, salud, seguridad, y otros aspectos vinculados al bienestar de la comunidad. El plazo para pagar la cuarta etapa de este impuesto está llegando a su fin. Te contamos dónde y cómo hacerlo para que no llegues a las sanciones que implica el no pago de este monto.

La TGR ha dispuesto los canales para realizar el pago.
Pago de contribucionesLa TGR ha dispuesto los canales para realizar el pago.

¿Cuándo vence el plazo para pagar la cuarta cuota?

El jueves 30 de noviembre marca el plazo límite para abonar la cuarta cuota de las contribuciones de bienes raíces correspondientes al 2023. La Tesorería General de la República (TGR) ha dispuesto diversos canales de pago para facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.

Hernán Nobizelli, Tesorero General de la República, hizo un llamado a los contribuyentes de tercera edad con situaciones socioeconómicas vulnerables a verificar si son elegibles para recibir el beneficio de la rebaja fiscal para esta obligación.

¿Cómo se puede pagar este impuesto?

Los contribuyentes tienen la opción de efectuar el trámite en las oficinas de la Tesorería General de la República, sucursales bancarias y locales de Sencillito habilitados para este propósito. Es crucial tener presente que al realizar el pago de manera presencial, el contribuyente debe contar con el aviso de recibo de pago, disponible en las oficinas de la TGR, sucursales de ChileAtiende y en chileatiende.cl.