Un crédito hipotecario consiste de un producto financiero en el que una entidad, llamada proveedor, entrega cierta cantidad de dinero a otra, denominada consumidor, quien queda obligado a pagarlo en cuotas y en un plazo determinado.
Estos usualmente son utilizados para comprar, ampliar, reparar o construir una vivienda, adquisición de sitios, oficinas o locales comerciales, quedando esta en garantía o “hipotecada” a favor del banco hasta que se finalice de saldar el crédito.
Para que puedas comprar el dividendo mensual que tendrás que pagar en cada banco del país, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) tiene disponible un Simulador de Crédito Hipotecario, el que hoy te enseñaremos a utilizar.
¿Cómo utilizar el Simulador de Crédito Hipotecario?
Para poder utilizar el Simulador de Créditos Hipotecario, tendrás que ingresar al sitio web de CMF y elegir si el monto está en pesos o UF, escribir el monto y el plazo. Luego, pulsa “Simular”.
Eso sí, es importante tener en cuenta que los resultados obtenidos son referenciales, ya que cada banco realiza una evaluación de crédito a los solicitantes. Además, esta simulación solo contempla la modalidad de crédito hipotecario mutuo no endosable en UF y a tasa fija (que es la más utilizada), con el fin de asegurar su compatibilidad.
Como ejemplo, si tu crédito hipotecario es de $68 millones y el plazo en el que quieres finalizar de pagarlo son 10 años, los créditos que puedes recibir de las distintas instituciones son las siguientes:
