El Bono por Formalización del Trabajo es un beneficio que se entrega a quienes formen parte del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades, contemplando un pago de $269.191.
Para recibirlo solo es necesario cumplir con ciertos requisitos entre los que se incluye el contar con, a lo menos, cuatro cotizaciones continuas para salud y pensiones.
Cabe destacar que el aporte se entrega solo una vez a quienes resulten como beneficiarios, y por esta razón tiene un plazo definido para ser cobrado.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono por Formalización del Trabajo?
Este bono es entregado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades, por lo que no es necesario postular, debido a que se activa de manera automática en la medida que se cumplan estos requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Ser un participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral, es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).

¿Cómo se paga el Bono por Formalización del Trabajo?
Si cumples con los requisitos, recibirás de forma automática tu pago del Bono por Formalización del Trabajo en la Cuenta RUT (Banco Estado).
En caso de no contar con esta tarjeta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará la apertura de la Cuenta RUT sin costo para el usuario.
Una vez que el Ministerio realice el trámite, la persona debe acercarse a una de las sucursales de la entidad bancaria, con su cédula de identidad, para retirar la tarjeta.
¿Cuál es el plazo para cobrarlo?
Aquellos que reciban su pago a través de depósito en Cuenta RUT no tienen plazo para cobrarlo, ya que el pago, una vez emitido, es transferido directamente a la cuenta bancaria.
Respecto de quienes deben acercarse a Banco Estado para activar su Cuenta RUT, aquellas personas tienen un plazo de 18 meses desde la fecha de emisión para hacer este trámite y efectuar el cobro. De no ser así, se da el beneficio por perdido.